Cápsula
Colombianos que viven en el exterior cada vez compran más vivienda nueva en el país
En el primer semestre de 2025 adquirieron más de 5.500 unidades, con mayor interés en ciudades intermedias y zonas costeras.

El mercado inmobiliario colombiano ha encontrado un motor clave para su dinamismo. Entre enero y junio de 2025, los colombianos residentes en el exterior compraron más de 5.500 unidades de vivienda nueva en el país, lo que representa entre el 6 y el 7 % de las ventas nacionales, según cifras de Viventa.
El valor promedio de estas adquisiciones fue de 320 millones de pesos, un 6 % superior al registrado en 2024. La mayoría de las compras (58 %) corresponde a vivienda No VIS, de gama media y alta, mientras que el 42 % se concentró en proyectos de interés social, principalmente destinados a uso familiar.
“Estamos viendo un comprador más activo, que combina motivaciones emocionales, como el arraigo familiar, con razones de inversión a mediano y largo plazo. El segmento migrante está aportando dinamismo a las ventas nacionales y generando ingresos de divisas para el país”, señaló Sandra Amézquita, presidenta del Consejo de Administración de Viventa.

Las principales ciudades receptoras son Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Pereira, aunque cada vez más compradores están apostando por opciones en ciudades intermedias como Chía, Rionegro, Armenia y Manizales, así como en zonas costeras como Cartagena y Santa Marta, en buena parte impulsados por proyectos de renta vacacional.
El comportamiento está siendo favorecido por una tasa de cambio competitiva, el acceso a crédito hipotecario desde el extranjero —que financia cerca del 92 % de las operaciones— y la digitalización de trámites, que permite a los compradores concretar procesos sin necesidad de viajar al país.
De acuerdo con las proyecciones, el mercado cerrará 2025 con un crecimiento en la participación de colombianos en el exterior y en 2026 se espera que factores como la estabilidad macroeconómica, la mejora en las condiciones de financiación y el avance de soluciones digitales refuercen esta tendencia.