Economía
Berlitz y su meta de ser el principal aliado para enseñar inglés a los colombianos
Catalina Acero, country manager de Berlitz Colombia, uno de los centros de idiomas más importantes del país, ahonda en las proyecciones de crecimiento de la multinacional en el país.
Berlitz es una multinacional especializada en la enseñanza de idiomas, con 145 años de experiencia global en la materia, siendo actualmente una de las principales academias del país, en donde opera desde hace 40 años. Con 15.500 estudiantes, es una compañía con alta incidencia en la ampliación del bilingüismo y ahora se proyecta como el principal aliado institucional para robustecer distintos programas de idiomas en el país.
De acuerdo con Catalina Acero, country manager de Berlitz Colombia, de ese total de estudiantes 15% hacen parte del segmento consumidor (personas naturales y niños), un 12% clientes corporativos o de gobierno, mientras que el 73% son estudiantes relacionados con proyectos que adelanta la empresa con distintas universidades.
Según la ejecutiva, la multinacional ha tenido un crecimiento importante en Colombia en los últimos años, revelando que mientras en 2019 la rentabilidad era de un dígito, en 2024 ya están en doble dígito. Un escenario que los deja con una meta de crecimiento del 7% en términos de ingresos y de aumentar la rentabilidad en un dígito adicional a final de año.
“Una de las estrategias que tenemos es mirar en qué otros segmentos, en qué otras unidades de negocio podemos avanzar y Berlitz en el mercado es muy reconocido por sus soluciones al consumidor y por sus soluciones corporativas”, expresó Acero.
Lo más leído
En ese sentido, la country manager de la compañía en Colombia explica que en este momento su principal apuesta estratégica tiene que ver con convertirse cada vez más en aliados estratégicos de entidades del gobierno e instituciones educativas: “Vemos que ahí está la oportunidad real de crecimiento de la compañía en los próximos años”.
En cuanto a sus apuestas gubernamentales, se encontraría principalmente apoyar todos los proyectos de bilingüismo que se tengan para los próximos años, bien sea para poblaciones objetivo, funcionarios o población en general.
El aporte de Berlitz a la economía del país
Catalina Acero, una mujer con amplia trayectoria en empresas como Skandia, IBM, SabMiller y Bekaert, ha construido la fórmula del éxito de Berlitz en Colombia durante los últimos años. Recuerda que cuando ingresó a la compañía, su jefe de entonces le dijo: “Aquí vas a vivir un MBA práctico” y afirma que así tal cual se ha sentido.
Frente a ello, destaca que ha sido un camino de transformación que pasa por mejorar los resultados financieros, pero también por mejorar la cultura de la organización. Para empezar, mientras en 2019 la compañía tenía 500 trabajadores, hoy cuenta con alrededor de 680, creciendo más o menos un 34%.
Una gran operación en la que, según Acero, el talento colombiano es altamente apetecido en todos los niveles. A eso hay que sumarle el aporte de Berlitz al empleo femenino en el país, pues más de la mitad de sus trabajadores son mujeres y de hecho el Comité Directivo de la compañía está conformado por seis mujeres y un hombre.
“Del total de nuestros colaboradores, el 56% son mujeres y el resto son hombres. Los procesos de selección que nosotros tenemos no tienen ninguna restricción en términos de género, ni ningún tipo de restricción que no le permita a las mujeres poder crecer profesionalmente”, concluye la alta ejecutiva.
*Contenido en colaboración con Berlitz Colombia.