:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/36S7M7TJ6JHFFII4PEASYUDI6U.jpg)
ESCÁNDALO BENEDETTI
Insistente llamado del Consejo Gremial, ante escándalo desatado luego del destape de audios entre Armando Benedetti y Laura Sarabia
Allí están representados los gremios más poderosos del país. Piden que protagonistas aclaren ante la justicia sus actuaciones.
Encuentra aquí lo último en Semana
En Colombia crece la ola de preocupaciones por el escándalo que se ha desatado, luego de que se conocieran los audios de conversaciones entre Armando Benedetti, hoy exembajador de Colombia en Venezuela, y Laura Sarabia, exjefe de Gabinete en el Gobierno de Gustavo Petro.
El Consejo Gremial, gremio de gremios que tiene bajo su sombrilla a las asociaciones de empresarios más poderosas de Colombia, hizo un llamado urgente para que se adelanten las investigaciones necesarias, de manera que los protagonistas del escándalo aclaren ante la justicia y ante la opinión pública lo sucedido en torno a las circunstancias descritas en las grabaciones entre los dos personajes, según las cuales habría 15.000 millones de pesos que fueron conseguidos para la campaña del hoy mandatario de los colombianos, sin que se tenga claridad de su procedencia.
De acuerdo con lo señalado por el Consejo Gremial, las revelaciones que se conocieron en esa nación, que “insinúan la posible ocurrencia de conductas que afectarían la transparencia del proceso democrático y la legitimidad de las instituciones” son algo que amerita un esclarecimiento lo más pronto posible.
De ahí que el Consejo Gremial insista en que “los órganos de control y el poder judicial realicen las investigaciones pertinentes” con la debida celeridad.
Para el gremio de gremios, es imperativo que se garantice la integridad constitucional, para que “prime la transparencia y el respeto por las instituciones públicas y los intereses de todos los colombianos”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/TNRBMLI5PVG55MJNISFSCUWJSE.jpg)
Sector empresarial, clave para todo
La voz del Consejo Gremial es una de las que debe tener la resonancia necesaria en Colombia, ya que son los generadores de la mayor parte del empleo en el país. Al ser los principales productores de bienes y servicios, su actividad mueve la aguja de la economía, uno de los segmentos que ha sido resaltado en esta nación, por la resistencia que tiene a todos los golpes políticos que se han suscitado en los últimos tiempos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/X3NKZZ7XGFGTZIQLEQNG46Y77A.jpg)
Mantener la cordura
El Consejo Gremial enfatizó en que es el momento de “mantener la cordura y la confianza en la independencia de los poderes públicos”. Esto, teniendo en cuenta que son los que participarán en las investigaciones que lleven al esclarecimiento de los hechos que han sido conocidos en las últimas horas, en audios en los que Benedetti deja ver su molestia con Sarabia, por no haberlo hecho pasar de inmediato a hablar con el presidente Petro, pese a que él había sido un participante clave en la consecución de dineros y, en últimas, en la victoria en las elecciones presidenciales pasadas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/Q6OOA22TUJBMDOYABUGH3KUHHY.jpg)
Hechos deben ser tratados con seriedad
En su pronunciamiento, el Consejo Gremial insistió en que los hechos develados deben “ser tratados con la mayor seriedad”, de manera que se logre “la protección del sistema democrático y la conservación del orden público, haciendo primar el interés general”.