Gente

Este sábado, en Bogotá, famosos artistas se suman al concierto de la solidaridad 2025, en homenaje a Nydia Quintero. La entrada es gratis

Luego de medio siglo ayudando a quienes más lo necesitan, la Fundación Solidaridad por Colombia realiza un festival que contará con Pipe Bueno, Martina la Peligrosa, La 33, Pasabordo y muchos otros.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

15 de agosto de 2025, 12:47 a. m.
Estos serán los artistas invitados al Festival de la solidaridad 2025
Estos serán los artistas invitados al Festival de la Solidaridad 2025. | Foto: Collage SEMANA

La Fundación Solidaridad por Colombia celebra su aniversario número 50 de labor constante y transformadora en el país y lo celebrará por todo lo alto. La conmemoración se realizará en el marco de la histórica Caminata de la Solidaridad, un evento que inició en 1979 como una pequeña movilización y que hoy representa un ícono nacional de empatía, cultura y ayuda social.

La edición de este año le rendirá un homenaje a doña Nydia Quintero, una mujer visionaria, cuya dedicación incansable enseñó a Colombia el poder del servicio y la transformación de vidas.

Nydia Quintero tiene 95 años. Su familia no le ha contado lo ocurrido con su nieto, pero creen que lo sabe.
Desde su paso como primera dama de Colombia, entre 1978 a 1982, promovió importantes reformas sociales y consolidó centros comunitarios, dejando un legado que en 50 años de trabajo ha beneficiado a millones de colombianos. | Foto: Juan Carlos Sierra

Doña Nydia, quien falleció en junio de 2025, fue una líder humanitaria y una figura pública respetada que utilizó su influencia para apoyar a los más vulnerables.

Desde su paso como primera dama de Colombia, entre 1978 y 1982, promovió importantes reformas sociales y consolidó centros comunitarios, dejando un legado que en 50 años de trabajo ha beneficiado a millones de colombianos, a través de programas de educación, nutrición, generación de ingresos y apoyo psicosocial.

El evento que marca este medio siglo de solidaridad se realizará en Bogotá del 15 al 17 de agosto de 2025 bajo un formato renovado que incluye una feria de emprendimiento, el Festival de la Solidaridad y una carrera solidaria. La alegría y el compromiso social se unirán en una gran fiesta popular con acceso gratuito para facilitar la participación ciudadana.

Sobre el gran concierto de la solidaridad, María Carolina Hoyos, nieta de doña Nydia Quintero, aseguró para SEMANA, “la caminata será dos días, el 16 y 17 de agosto, en Bogotá. Vamos a hacer un gran festival musical que será completamente gratuito”.

Misa de exequias Doña Nydia Quintero Turbay de Balcázar Catedral Primada. Miércoles 2 de julio
Misa de exequias Nydia Quintero Turbay de Balcázar. Catedral Primada. Miércoles 2 de julio. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA
Bogotá. Junio 30 de 2025. En el Salón Elíptico del Capitolio Nacional se instaló la cámara ardiente de Nidia Quintero Turbay de Balcázar. Familiares, allegados y ciudadanos se congregaron para rendirle homenaje y despedirla en un acto solemne
Doña Nydia, quien falleció en junio de 2025, fue una líder humanitaria y una figura pública respetada que utilizó su influencia para apoyar a los más vulnerables. | Foto: Colprensa - Cristian Bayona

El sábado 16 de agosto en el Estadio Nemesio Camacho El Campín tendrá lugar el Festival de la Solidaridad, con una extensa programación musical y cultural, desde el mediodía hasta la noche, congregando a destacadas figuras del ámbito artístico colombiano. Entre los artistas que se presentarán están:

  • Pipe Bueno, uno de los cantantes de música popular más reconocidos en Colombia, famoso por éxitos como ‘Te amo y punto’.
  • Miguel Bueno, con su fusión de géneros y letras emotivas, ganando seguidores en el pop y la música tropical.
  • Martina la Peligrosa, destacada voz del hip hop y rap con mensajes de empoderamiento.
  • La 33, agrupación emblemática de la salsa colombiana que mezcla ritmos tradicionales con sonidos modernos.
  • Pasabordo, grupo que combina pop y sonidos urbanos.
  • Nico Hernández, con una propuesta musical fresca en géneros alternativos.
  • Hombres a la Plancha, banda oriunda de Bogotá, famosa por su mezcla de rock y pop latino.
La joven que apenas inicia su carrera musical, tiene 23 años.
La joven que apenas inicia su carrera musical, tiene 23 años. | Foto: Foto tomada del instagram de Laura Maré Música

Laura Maré, cantante y compositora con gran trayectoria en la música colombiana, habló con SEMANA sobre su participación en el Festival y contó: “La solidaridad y la empatía son la respuesta a muchas de nuestras preguntas, diferencias y nuestros problemas. La solidaridad también es una forma de afrontar las dificultades desde el corazón”.

Sobre el homenaje que se le rendirá a doña Nydia Quintero, la cantautora aseguró: “Fue un ejemplo de vida. Acepté ser parte de este festival para honrar su legado, porque hoy más que siempre nuestro país necesita solidaridad y empatía”.

A Laura Maré también se sumarán otros artistas como Subcantante, Fer Ariza, Ivanna, Ayiiti, Claraluna, Andrea Botero y Juanse Laverde, todos reconocidos por su contribución al panorama musical nacional, desde géneros urbanos hasta tradicionales y contemporáneos.

Servibanca Solidaridad por Colombia
La Caminata de la Solidaridad es una de los festivales más grandes y gratuitos de América Latina. | Foto: Nathalia Angarita

La Caminata de la Solidaridad, ahora evolucionada en este formato con feria, festival y carrera, es un evento que ha movilizado el espíritu solidario de millones de colombianos durante cinco décadas.

Su misión permanente es recaudar fondos y visibilizar la causa social de la Fundación Solidaridad por Colombia, cuya labor ha impactado positivamente a más de cinco millones de personas desde su creación. Este evento emblemático no solo honra el legado de doña Nydia, sino que busca conectar con nuevas generaciones para seguir construyendo un país más justo, solidario e incluyente.

Este 2025 marca un antes y un después en la historia de la solidaridad colombiana, con la certeza de que la mayor herencia de doña Nydia es su ejemplo de vida dedicada al servicio y a la transformación social.