Multimillonarios
La millonaria generosa: MacKenzie Scott vuelve a donar millones dólares a obras de caridad
La exesposa de Jeff Bezos repartió más de 2 mil 700 millones de dólares entre 286 grupos activistas de causas culturales y educativas.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Hasta hace poco Mackenzie Scott era la esposa de uno de los hombres más ricos del mundo: Jeff Bezos. Se divorció de él en 2019 después de un escándalo en el que el mundo conoció que ella le ponía los cuernos con una periodista. Se divorciaron. Fruto de esa separación, Scott recibió una gran fortuna estimada en 57 mil millones de dólares. Hoy ella es la persona más generosa del mundo.
Si bien a Cualquiera le sentaría bien recibir tal cantidad de dinero, ella se sintió incomoda con él y prefirió compartirlo. Al poco tiempo de su divorcio anunció que donaría hasta el ultimo dólar de esa división de bienes a causas que ayudaran a forjar el cambio en la sociedad.
En 2020 anunció la primera ronda de donaciones: 6 mil millones de dólares, una de las donaciones anuales más altas hecha por un individuo en su país. Lo hizo a entidades que trabajan en equidad de género, a colegios de afroamericanos y a otras dedicadas a manejar las consecuencias sociales y económicas que dejó la pandemia. Esta semana Scott anunció la segunda ronda al donar otra gran suma, esta vez por 2.7 mil millones dálares a 286 organizaciones.
En una declaración en el portal Medium, la filántropa hizo el anuncio en el que relató que aunque en un comienzo no sabía cómo articular su objetivo de donar tal cantidad de dinero, con el tiempo encontró a 286 equipos que ella llama “voces que el mundo necesita escuchar”.
Se trata, según lo dice, de organizaciones que trabajan en pro de gente con problemas de inequidad y cuyas historias merecen un protagonismo. “Esto es igualmente cierto, quizás especialmente, cuando su trabajo está financiado por la riqueza. Cualquier riqueza es producto de un esfuerzo colectivo que los incluyó. Las estructuras sociales que inflan la riqueza les presentan obstáculos. Y a pesar de esos obstáculos, están brindando soluciones que nos benefician a todos”, señaló Scott.
Entre las organizaciones recipientes de la donación hay grupos de arte locales como el Motown Museum, asi como grupos que trabajan en educación. Scott, de 51 años y quien se acaba de casar nuevamente con un profesor llamado Dan Jewett, dijo que ella y su flamante esposo y una constelación de investigadores, administradores y asesores estaban todos intentando regalar una fortuna que fue habilitada por sistemas que necesitaban un cambio.
“Aunque todavía tenemos mucho que aprender sobre cómo actuar de acuerdo con estas creencias sin contradecirlas ni subvertirlas, podemos comenzar reconociendo que las personas que trabajan para construir el poder desde dentro de las comunidades son los agentes del cambio”, escribió Scott.
Teniendo en cuenta que la educación superior es un camino comprobado hacia la oportunidad, Scott ha donado dinero a las instituciones que atienden a “estudiantes que provienen de comunidades que han sido crónicamente desatendidas”.

También identificó a las organizaciones que “superan las divisiones a través del apoyo y la colaboración interreligiosa” contra la discriminación cada vez mayor contra las minorías étnicas y religiosas.
Scott dijo que con más de 700 millones de personas en el planeta que viven en pobreza su equipo priorizó a las organizaciones con equipos locales, lideres de color y un enfoque especifico para empoderar a las mujeres y niñas.
“¿Qué creemos que podrían hacer con más efectivo disponible del que esperaban? Compren los suministros necesarios. Encuentren nuevas formas creativas de ayudar. Contraten a algunos miembros adicionales del equipo que sepan que pueden pagar durante los próximos cinco años. Cómprenles sillas. Dejen de tener que trabajar todos los fines de semana. Duerman un poco.”, concluyó.
