Gente

Muere York García, actor colombiano de ‘Sin senos no hay paraíso’ y ‘La reina del sur’

El actor cartagenero también se destacó por su participación en la novela ‘Los Morales’

15 de abril de 2021, 5:02 p. m.
El actor York García falleció a los 34 años
El actor York García falleció a los 34 años | Foto: Tomada de Instagram @york_arte

Hay luto en el mundo de la televisión tras la muerte del actor Yorneis García, cuyo nombre artístico era York García, con solo 34 años.

El actor se destacó por su participación en varias novelas, entre ellas, la producción del Canal Caracol ‘Los Morales’, la cual contaba la vida del cantante vallenato Miguel Morales y su dinastía, Kaleth Morales y Keiner Morales.

García también participó en otras producciones audiovisuales como ‘Sin senos no hay paraíso’ y ‘La reina del sur’. El actor también se presentó en las audiciones del reality Protagonistas de Novela.

El fallecido actor se encontraba hospitalizado desde hace unos días en Bogotá, aunque por el momento no se han revelado las causas de su muerte.

Algunos de los colegas que lo despiden en redes sociales aseguraron que al joven actor le hicieron dos pruebas de la covid-19 pero estas salieron negativas; sin embargo, desde hace varios días tenía los síntomas de la enfermedad. Finalmente, el actor falleció de un paro cardiorrespiratorio.

Una de las primeras actrices en pronunciarse sobre el fallecimiento del actor fue Yeimy Paola Vargas, quien encarnó a la famosa tía universal de Kaleth Morales. En sus redes sociales publicó un sentido mensaje.

“No lo puedo creer y aquí lo dijiste, ¿y qué hacer con todas las metas y sueños incumplidos? Te quiero, mi York, solo se me cruzan un sin fin de recuerdos por la mente en este momento y me quedo con cada uno de ellos hasta el infinito, mi Yorneys. Dios misericordioso te reciba con todos sus ángeles... me duele mucho tu partida tan repentina. A tu familia, mucha fortaleza”.

La actriz y presentadora Elianis Garrido también publicó un mensaje en sus redes sociales. “No tengo palabras, solo dolor en mi corazón, Yorkis! Me quedo con tus risas escandalosas, con tus conversaciones sobre baile, sobre cine, ¡sobre Hollywood! ¡Dios te recibe con amor, fuerza a su familia! Con todo el cariño, con todo mi corazón, oro por uds”.

El fallecimiento del actor coincide con el aniversario de los cuatro años del cantante Martín Elías.

El hijo del famoso Diomedes Díaz murió en la clínica Santa María de Sincelejo, en la unidad de cuidados intensivos, tras sufrir graves heridas en varias partes de su cuerpo y la pérdida de varios dientes producto del accidente.

De acuerdo con informaciones de las autoridades de tránsito, el accidente se produjo cuando la camioneta en la que se transportaba el cantante, de placas IWQ 913, de Bogotá, color blanco, trató de esquivar una motocicleta.

El accidente se registró en la Transversal del Caribe, en el sector de Aguas Negras, jurisdicción del municipio de San Onofre, pasadas las 7:30 de la mañana de ese 14 de abril. El cantante se dirigía a Santa Marta para ofrecer una presentación luego de salir de Tolú, Coveñas, donde en la noche del Jueves Santo de 2017 realizó un concierto ante miles de fanáticos.

Las otras tres personas que iban en la camioneta sufrieron heridas, pero no de tanta consideración, según informaron en sus momento las autoridades, quienes atribuyeron al exceso de velocidad la causa del accidente.

Desde ese momento, la Fiscalía ha mantenido una misma hipótesis: un homicidio culposo y como responsable el conductor del artista vallenato, Armando Quintero Ponce.

Durante el tiempo del proceso, el conductor se declaró inocente de la imputación de cargos que le hizo la Fiscalía y por el delito de homicidio culposo, basado en un informe que entregó la Policía de Tránsito hace un par de años, con los detalles de ese trágico hecho que enlutó a la familia del artista y a todos sus seguidores.

Un informe presentado hace un año, por el intendente Luis Andrey Marín, investigador de tránsito, dejó sobre la mesa una hipótesis que durante estos años de proceso la Fiscalía ha mantenido como elemento de prueba para seguir en la acusación contra el conductor y conseguir una condena en su contra como responsable de la muerte del artista, por imprudencia.