Loterías
¿Qué tan probable es ganarse el Baloto? Esto sugiere la estadística
Las matemáticas evidencian que millones de combinaciones reducen al mínimo la opción de obtener el Baloto.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El Baloto se ha convertido en uno de los sorteos más llamativos del país debido a que su acumulado suele crece sin pausa y tanto la modalidad principal como la opción de Revancha suelen atraer a miles de apostadores que con la esperanza de convertirse en millonarios, compran una boleta y eligen sus combinaciones.
Un juego con millones de combinaciones posibles
Para participar, los jugadores deben seleccionar cinco cifras dentro de un rango de 1 a 43 y agregar una “superbalota” escogida entre 1 y 16.
De acuerdo con Baloto: “Con los mismos números apostados en Baloto y pagando un valor adicional de $3.000 IVA incluido, juegas por el acumulado multimillonario de Revancha”.

Aunque la mecánica del juego parece sencilla, las posibilidades reales de acertar la combinación exacta son extremadamente limitadas. La profesora Lilian Cardeño Acero, del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Antioquia, explicó que la cantidad total de combinaciones posibles supera los ocho millones (8′145.060).
Esto significa que la opción de que un solo jugador acierte todos los números equivale a dividir 1 entre ese total, lo que arroja una probabilidad casi nula.
Según Cardeño, para cubrir todas las combinaciones hipotéticas una persona necesitaría invertir una cifra impensable, la cual señala que da más de 44 mil millones de pesos y contar con una persona registrando apuestas a un ritmo casi imposible: una transacción cada pocos segundos.
Por qué casi nunca cae y cómo eligen los jugadores
Cardeño señaló que en juegos como las loterías tradicionales, donde se manejan menos variables, las opciones de ganar suelen ser más altas, pero en Baloto el panorama es distinto.
La matemática comentó que las apuestas humanas no suelen distribuirse de forma extrema.
“Nadie los escoge todos al principio o todos al final”, apuntó. Por eso combinaciones donde en ocasiones cuatro de los números estaban por debajo del 15 suelen ser poco escogidas por los jugadores.

Esto ayuda a entender por qué, incluso cuando los premios alcanzan sumas históricas, el bote continúa creciendo sin ganador, las posibilidades son remotas y muchas combinaciones que resultan ganadoras ni siquiera forman parte de las apuestas habituales.
“Un matemático no jugaría el Baloto. (...) Aunque hay que reconocer que es divertido y se pierde poco”, señaló.
Es importante recordar que Baloto funciona como un juego de azar, donde el resultado también depende de la suerte.

