Educación
El llamado de la Secretaría de Educación de Bogotá para que la pólvora no dañe la Navidad
La meta es lograr que en 2026 el regreso a clases no se vea interrumpido por accidentes que se pueden evitar.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Con la llegada de diciembre, las luces, los villancicos y las celebraciones familiares se convierten en parte del paisaje de la ciudad. Pero mientras muchos preparan las fiestas, también llega una época en la que se incrementan los riesgos para niñas, niños y jóvenes, especialmente por el uso de la pólvora.
Ante esa realidad, la Secretaría de Educación del Distrito hace un llamado a las familias bogotanas para vivir una Navidad segura, sin pólvora y con el compromiso de proteger la vida y los sueños de los más pequeños.
Cada año, por distintas razones, entre ellas las afectaciones en la salud por cuenta de la pólvora, muchos estudiantes no logran regresar a las aulas al iniciar el nuevo calendario escolar, y algunos de esos casos están relacionados con accidentes que se pudieron evitar.
Con el mensaje “Que en esta Navidad la pólvora no te cambie los planes”, la entidad se une al llamado de la Alcaldía Mayor de Bogotá para invitar a la comunidad educativa a celebrar con responsabilidad. El objetivo es que ninguna niña, niño o joven vea interrumpido su proceso de aprendizaje ni sus proyectos de vida por causa de la pólvora.
La Secretaría recuerda que las decisiones que se tomen hoy son determinantes para el futuro. Por eso, invita a madres, padres y cuidadores a reflexionar antes de permitir el uso o manipulación de estos elementos que, aunque parezcan inofensivos, dejan secuelas para toda la vida.
El fin de año es una época para compartir, disfrutar y renovar los sueños. Por eso, la mejor forma de celebrar es cuidando lo que más importa: la vida y la educación. La Secretaría de Educación reitera su invitación a todas las familias para que no permitan que niñas, niños o adolescentes manipulen pólvora y para que juntos aseguren un regreso seguro y feliz a clases en 2026.
Esta Navidad juntos debemos evitar que la pólvora no cambie sus planes.

