Hacia las dos de la mañana, un bus de transporte internacional se accidentó en la capital del vecino país.
"Se conoce que existen 19 personas heridas y 24 personas sin signos vitales", indicó el Servicio Integrado de Seguridad ECU911, añadiendo que el autobús chocó contra otro vehículo y luego volcó en una vía entre las localidades de Pifo y Papallacta, a unos 30 km al este de la capital ecuatoriana.
El organismo de socorro señaló que "se activó el protocolo de tratamiento para personas extranjeras en trabajo conjunto con las embajadas correspondientes". La mayoría de víctimas son ciudadanos colombianos y un número menor de venezolanos.
La policía del país continúa atendiendo la emergencia. La vía Pifo - Papallacta se encuentra inhabilitada.
El domingo pasado murieron doce hinchas del club Barcelona del puerto de Guayaquil (suroeste), el más popular del fútbol de Ecuador, y otros 30 resultaron heridos al accidentarse el bus en el que viajaban tras asistir a un partido por el torneo nacional, en el que su equipo de visitante empató 1-1 con Deportivo Cuenca.
Los accidentes de tránsito figuran entre las principales causas de muerte en Ecuador. Estos sucesos dejan en promedio siete muertos y unos 80 heridos al día en el país, según el observatorio ciudadano Justicia Vial.
Un 96 por ciento de los siniestros en las vías están ligados al factor humano, impericia del conductor en la mayoría de casos.
*Esta es la lista de algunos de los heridos atendidos en el hospital General Docente de Calderón y el Hospital Pablo Arturo Suárez:
Cristian Castillo Restrepo
Cristian Andrés Parra Chimba
Víctor Castellanos Castillo
Diana Ramos Canas
Darwin Restrepo Díaz
Dennis Bueno Cardona
Jazmin Montoya Ordónez
Estefanía Giranza Ordóñez
Hara Gallegos
Jhon Peralta Valencia
Diana Beatriz Verdezoto
Maylin Peralta Valencia
Verónica Alexandra Valecia
Desde que se conoció la noticia, la Cancillería ha coordinando las acciones de asistencia en el Consulado de Colombia en Quito. La cartera pretende establecer la magnitud de la situación para poder brindar el acompañamiento a los heridos y ayudar en los trámites que se requieran con relación a los ciudadanos colombianos que fallecieron en el accidente.
El Ministerio aseguró que todavía no ha recibido información oficial sobre el suceso. Estos son los canales dispuestos para atender las solicitudes de las personas afectadas:
- Línea de atención telefónica en Bogotá: (+57 1) 3826999
- Línea gratuita en el resto del país: 01 8000 938 000
- Correo electrónico: asistencias@cancilleria.gov.co y cquito@cancilleria.gov.co
- Teléfono local Quito :3330268/3331517
- Dirección: Calle Catalina Aldaz N34-131 y Portugal (entre Avdas. Eloy Alfaro y 6 de diciembre). Edificio La Suiza 2do. Piso
*Con información de AFP
