Mundo

Duro golpe a Milei: Manifestantes celebran su derrota frente a los diputados

Los manifestantes saltaron y se abrazaron cantando con euforia “la patria no se vende”.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

17 de septiembre de 2025, 11:35 p. m.
El presidente de Argentina, Javier Milei, pronuncia un discurso durante la clausura del Foro Económico de Madrid, evento patrocinado por una plataforma de criptomonedas, en Madrid el 8 de junio de 2025. (Foto de OSCAR DEL POZO / AFP)
Presidente Javier Milei | Foto: AFP

Miles de manifestantes celebraron este miércoles, 17 de septiembre, el rechazo de Diputados a los vetos de Javier Milei a leyes de financiamiento para universidades públicas y el principal hospital pediátrico de Argentina, en un nuevo revés para el presidente ultraliberal que aún debe ser ratificado por el Senado.

Las leyes vetadas por Milei a principios de mes prevén actualizar el presupuesto universitario según la inflación desde 2023 y mejorar los salarios de docentes y personal auxiliar. También declaran una emergencia sanitaria que implica asignar fondos, sobre todo para el hospital de referencia Garrahan.

Un manifestante ondea la bandera argentina frente al Congreso durante una protesta contra los planes de reforma del gobierno ultraliberal del Presidente Milei el día de una huelga general. Los sindicatos habían convocado la huelga general. Con una inflación del 211,4 por ciento, el nuevo gobierno quiere impulsar un programa radical de austerida
Un manifestante ondea la bandera argentina | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

En un Congreso donde Milei no tiene mayorías, Diputados rechazó ambos vetos. Para que las leyes entren en vigor, la oposición necesita ahora que el Senado también los rechace por una mayoría de dos tercios.

“Tenemos que defender a los estudiantes, a los trabajadores docentes y a los no docentes que han perdido más del 30% del poder adquisitivo de sus ingresos a partir de la aplicación de esta motosierra absolutamente salvaje con la que han gobernado en este año y ocho meses que llevan”, dijo el jefe del bloque del peronismo (oposición), Germán Martínez.

Tras conocerse la votación en la plaza del Congreso, donde tenía lugar una de las mayores concentraciones de los últimos meses, los manifestantes saltaron y se abrazaron cantando con euforia “la patria no se vende”.

Javier Milei da un discurso en el parlamento israelí.
Javier Milei | Foto: AP

Los sectores de la salud y la educación están entre los más golpeados por la “motosierra” del mandatario ultraliberal, quien justifica los vetos alegando que esas leyes ponen en riesgo el equilibrio fiscal, piedra angular de su gobierno.

“Entendamos que ahora estamos planteando un remedio que va a ser peor que la enfermedad”, dijo el diputado oficialista Santiago Santurio. “La plata que entra por un bolsillo va a salir por el otro con más gastos, rompiendo impuestos, generando deudas”, añadió.

Con carteles como “no al veto” y “salvemos al Garrahan”, miles de estudiantes, profesores, médicos y miembros de sindicatos siguieron el debate de los diputados.

“Está en riesgo la educación y la salud, es fundamental que tengamos acceso a la educación de calidad que nos brinda Argentina. No podemos permitir que nos arrebaten lo que logramos con tanta lucha a lo largo de la historia”, dijo a la AFP Zoe Gómez, de 23 años y licenciada en Psicopedagogía por la estatal universidad de San Martín.

Karina Milei, acusada de corrupción
Karina Milei, acusada de corrupción | Foto: Getty Images

A principios de septiembre, el Congreso revirtió por primera vez un veto presidencial y dejó firme una ley que otorga más fondos para personas con discapacidad, un área bajo sospechas de corrupción que salpican a la hermana del mandatario, Karina Milei.

Con información de AFP.