Mundo

El régimen de Maduro reacciona con furia a los informes sobre la CIA en Venezuela

El régimen rechazó las supuestas misiones secretas de la CIA autorizadas por Trump.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

16 de octubre de 2025, 1:36 a. m.
Donald Trump y Nicolás Maduro
Nicolás Maduro se pronunció tras las hipótesis que Donald Trump habría autorizado supuestas misiones secretas de la CIA en Venezuela. | Foto: AP/Getty Images

Este jueves 15 de octubre, el régimen de Nicolás Maduro emitió un comunicado en el que expresó su rechazo respecto a los recientes informes sobre si el presidente Donald Trump “habría autorizado secretamente a la CIA a cumplir misiones encubiertas en Venezuela”, según reportó The New York Times.

El comunicado oficial del país sudamericano estableció que “rechaza las declaraciones belicistas y extravagantes del presidente de los Estados Unidos, en las que admite públicamente haber autorizado operaciones para actuar contra la paz y la estabilidad de nuestro país”.

El mensaje del régimen venezolano coincide con las recientes declaraciones del dictador Nicolás Maduro, quien afirmó: “¿Hasta cuándo golpes de Estado? América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia”. Estas palabras se refieren a la creciente tensión política entre Venezuela y Estados Unidos, la cual parece aumentar con cada día que pasa.

El comunicado del régimen venezolano continuó diciendo que la información suministrada por The New York Times, de ser cierta, constituiría un acto “sin precedentes, el cual constituye una gravísima violación del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, y obliga a la comunidad de países a denunciar estas afirmaciones a todas luces inmoderadas e inconcebibles”.

La tensión política tuvo su origen meses atrás, desde la llegada del presidente Donald Trump por segunda vez a la Casa Blanca. El mandatario asumió con la promesa de fortalecer la seguridad nacional, y en dicho proceso, tras varios informes de inteligencia, se estableció que una gran cantidad de drogas ilegales que ingresaban a Estados Unidos procedía de Venezuela.

Con ello también se reveló que el régimen de Nicolás Maduro estaría implicado en el narcotráfico, y que el dictador es señalado como el líder del Cartel de los Soles, una de las organizaciones delictivas que más preocupa al gobierno de Trump, según informó la Casa Blanca.

Ante estos hallazgos, Washington optó por tomar cartas en el asunto y ejecutar diferentes movimientos estratégicos con el objetivo de debilitar y eventualmente derrocar a Maduro.

Inicialmente, el Gobierno estadounidense aumentó la recompensa por información que condujera a su captura, una suma que ascendió a 50 millones de dólares, la más alta jamás ofrecida por Estados Unidos.

Posteriormente, el gobierno Trump ordenó el envío de embarcaciones, aviones e incluso un submarino nuclear con el fin de limitar al máximo el tráfico de drogas proveniente del país suramericano.