MUNDO
Maduro lanza dura advertencia tras caída de régimen en Siria, a un mes de la posesión presidencial: “Se arrepentirían por 100 años”
El mandatario venezolano se refirió a una posible guerra civil en su país.
El pasado domingo 8 de diciembre, los rebeldes en Siria anunciaron la caída del gobierno de Bashar al Asad, después de caracterizarse por ser un escenario de guerra civil desde la represión violenta del régimen en 2011.
Tras décadas de estancamiento, los rebeldes decidieron lanzar una ofensiva que obligó al presidente a salir del país hacia Moscú, según medios rusos. “Anunciamos hoy el fin de esta era oscura y el comienzo de una nueva era para Siria”, aseguraron los rebeldes.
Las reacciones internacionales no se hicieron esperar, específicamente las que llegaron desde Venezuela, después de que el presidente Nicolás Maduro se refiriera al derrocamiento de Bashar al Asad y advirtiera de las consecuencias que una guerra civil podría traer para su país.
“Ahora, ante los acontecimientos de Siria (…), ahora salen la descocada, los descocados del extremismo fascista para pedir que en Venezuela también se arme una guerra civil, yo les digo: no se equivoquen, porque el pueblo de Venezuela en fusión perfecta, popular, militar, policial, va a triunfar por el camino de la paz”, dijo Maduro.
Lo más leído
Maduro está preocupado por la revuelta en Siria y teme que le llegue a él mismo. Escúchelo. pic.twitter.com/ADCHW4tMrS
— Gonzalo (@gonziver) December 10, 2024
“Prevalecerá la constitución”, agregó el mandatario, y luego dijo: “Somos los hijos de Ayacucho, somos los hijos del sol y si Ayacucho fue el Waterloo del imperio español en América; si se atrevieran, señores imperialistas, si se atrevieran, señores y señoras fascistas, sería el Waterloo de todas las conspiraciones y se arrepentirían por 100 años por haberse atrevido a tocar la sagrada paz de nuestra amada Venezuela”.
En el discurso, pronunciado por el mandatario en el marco de la conmemoración por el bicentenario de la batalla de Ayacucho, Maduro dijo: “Los que creen que pueden colonizar a Venezuela o los que creen que pueden entregar como colonia a Venezuela, si tienen oídos históricos que oigan, y si tienen ojos que vean la historia, porque somos los mismos; somos José Jacinto Lara, somos Sucre, somos los mismos, que no se equivoquen con nosotros”.
Finalmente, dijo que espera que el pueblo de Siria pueda levantarse y encontrar un camino hacia la solución pacífica de su conflicto, haciendo énfasis en que esa solución no sea a través de una injerencia extranjera ni el uso de la violencia para abordar la situación que tiene en alerta al país.
El colapso del gobierno sirio de Bashar al Asad, un aliado de Moscú, asestó un golpe a la imagen global de fortaleza rusa y expuso los límites de su capacidad militar en medio de su ofensiva en Ucrania.
Rusia ayudó a mantener a Al Asad en el poder al intervenir en la guerra civil siria en 2015, pero con sus fuerzas concentradas en Ucrania, su capacidad de resguardar a su aliado se vio disminuida.
Por su parte, los rebeldes que tomaron el control del gobierno de Siria publicarán una lista de las autoridades “implicadas en torturas contra el pueblo”, anunció el martes su líder, Ahmad al Share.
“Vamos a anunciar una lista que incluirá los nombres de los más altos cargos implicados en torturas contra el pueblo sirio”, escribió en Telegram el líder rebelde Abu Mohamed al Jolani, quien ahora utiliza su nombre real, Al Shareh.
“Vamos a ofrecer recompensas a cualquiera que suministre información sobre altos oficiales militares y de seguridad involucrados en crímenes de guerra”, sostuvo.
*Con información de AFP.