Mundo

Portugal desafía al régimen de Venezuela tras bloqueo de la aerolínea TAP: “No cedemos a amenazas ni presiones”

Varias aerolíneas tienen prohibido volar desde y hacia Venezuela desde el miércoles 26 de noviembre, como un sistema de presión a las medidas de seguridad que advierte Estados Unidos.

GoogleSiga las noticias internacionales en Discover para conocer los hechos globales de hoy

27 de noviembre de 2025, 10:40 p. m.
x
El dictador Nicolás Maduro revocó los permisos de vuelos a varias aerolíneas. | Foto: NurPhoto / Colaborador/Getty Images - Jesus Vargas / Fotógrafo autónomo/Getty Images

Portugal se enfrentó al régimen de Venezuela y aseguró que no se rendirá ante sus presiones, luego de que el país latinoamericano revocara los permisos de vuelo desde y hacia Venezuela a la aerolínea TAP, propiedad de Portugal, y a otras cinco importantes compañías aéreas: Iberia, Avianca, Latam Airlines Colombia, Turkish Airlines y GOL Linhas Aéreas.

El ministro de Infraestructuras y Vivienda del país europeo, Miguel Pinto Luz, sentenció que su gobierno “no cede a amenazas, ultimátums, ni presiones de ningún tipo”, en una publicación en su perfil de X este jueves, 27 de noviembre.

“Nuestras acciones están guiadas exclusivamente por el interés nacional superior y la defensa inquebrantable de la seguridad de los ciudadanos portugueses en cualquier parte del mundo”, se lee en el trino del alto funcionario.

z
Miguel Pinto Luz, ministro de Infraestructuras y Vivienda de Portugal. | Foto: Corbis via Getty Images

“En materia de aviación civil, como en todas las áreas estratégicas, Portugal respeta las normas internacionales, las mejores prácticas de seguridad y la coordinación con las autoridades aeronáuticas competentes (...) Esto garantiza la protección de los pasajeros, las tripulaciones y nuestras aerolíneas”, aseguró.

“Portugal es un país libre, soberano y responsable. Actuaremos siempre con serenidad, firmeza y sentido de Estado, protegiendo a nuestros ciudadanos, defendiendo nuestras instituciones y afirmando, sin vacilaciones, la dignidad del país”, concluyó el ministro Pinto.

x
TAP Air Portugal es una de las aerolíneas afectadas por la medida de Venezuela. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Días atrás, el régimen de Venezuela amenazó con que cancelaría las concesiones de vuelo para varias aerolíneas. El pasado miércoles, 26 de noviembre, la medida entró en vigor, bajo el argumento de que estas se sumaron a “las acciones de terrorismo” promovidas por Estados Unidos, que hace presencia en el Caribe para combatir el narcotráfico, además de presionar al dictador Nicolás Maduro, y anunciar los peligros de viajar al país de Latinoamérica.

Estas aerolíneas afectadas cancelaron sus operaciones de vuelos desde y hacia Venezuela el pasado viernes, siguiendo un anuncio de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), el cual le pedía a las compañías de vuelos internacionales que extremaran “precaución” al volar sobre Venezuela o por el Caribe.

Reino Unido, Suiza y Estados Unidos, los destinos más frecuentados por los magistrados de la JEP entre 2022 y 2024.
Algunas aerolíneas suspendieron temporalmente los vuelos a Venezuela por medidas de seguridad. | Foto: istock

La advertencia se debió a que Estados Unidos considera sobrevolar estas zonas como “una situación potencialmente peligrosa en la región”.

Luego de la suspensión de vuelos, el ministro del Exterior de Portugal, Paulo Rangel, explicó que se trataba de una medida provisional mientras se restablecían las condiciones de seguridad normales. Después de la decisión del régimen, el funcionario detalló que, mediante la embajada de Caracas en su país, la administración está intentando “sensibilizar” al régimen para que se retracte de la medida.

Noticias relacionadas