Mundo

Trump confirma que Maduro “ha ofrecido todo” para evitar la invasión a Venezuela

El mandatario estadounidense se refirió a operaciones de la DEA y última embarcación atacada en el Caribe.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

17 de octubre de 2025, 6:20 p. m.
Donald Trump y Nicolás Maduro
Donald Trump y Nicolás Maduro | Foto: Getty Images

El presidente de los Estados Unidos volvió a referirse a la situación en Venezuela y al despliegue militar del país norteamericano en el Caribe.

Preguntado por la información de que Maduro habría ofrecido “recursos naturales” de Venezuela con tal de desescalar el conflicto con Estados Unidos y no obligar a un cambio de régimen en Venezuela, Trump aseguró que sí había sido así.

“Él ha ofrecido todo, ha ofrecido todo, es cierto, ¿sabes por qué? Porque no quiere jugar con los Estados Unidos”, dijo Trump.

Y es que, según un artículo del The New York Times, varios funcionarios venezolanos le habrían ofrecido al gobierno de Donald Trump una participación dominante en el petróleo y otras riquezas minerales de Venezuela, a través de conversaciones que duraron meses, según varias personas cercanas a las discusiones.

“Esa oferta de gran alcance permaneció sobre la mesa mientras el gobierno de Trump calificaba al gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de cartel narcoterrorista”, dice el texto.

“Reunía buques de guerra en el Caribe, y empezaba a hacer estallar embarcaciones que, según funcionarios estadounidenses, transportaban drogas desde Venezuela”, dice el artículo del medio estadounidense.

De acuerdo con un entendimiento alcanzado entre un alto funcionario de Estados Unidos y los asesores más cercanos de Maduro, según el The New York Times, el dictador venezolano se comprometió a permitir que compañías estadounidenses participen en todos los proyectos petroleros y mineros, tanto actuales como futuros.

Nicolás Maduro, habla durante una marcha para conmemorar el "Día de la Resistencia Indígena" en Caracas el 12 de octubre de 2025.
Nicolás Maduro, habla durante una marcha para conmemorar el "Día de la Resistencia Indígena" en Caracas el 12 de octubre de 2025. | Foto: AFP

Además, Maduro habría ofrecido su disposición a otorgar a dichas empresas contratos con condiciones preferenciales, redirigir las exportaciones de crudo venezolano desde China hacia el mercado estadounidense y disminuir de forma significativa los convenios energéticos y extractivos mantenidos con corporaciones provenientes de China, Irán y Rusia.

El presidente Trump también se refirió a la última embarcación narco atacada por la marina en el mar Caribe y aseguró que no se trataba de gente “inocente”.

“Atacamos un submarino. Era un submarino narcotraficante, construido específicamente para transportar grandes cantidades de droga, para que lo entiendan. No eran inocentes”, aseveró.

Donald Trump le declaró la guerra a los carteles vinculados con el tráfico de droga
Donald Trump le declaró la guerra a los carteles vinculados con el tráfico de droga | Foto: GETTY y X/@agusantonetti

Por su parte, Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta al despliegue en el Caribe de buques de guerra de Estados Unidos, tras el nuevo ataque, del que se asegura hay sobrevivientes.

El presidente Donald Trump acusa al dictador Nicolás Maduro de tener vínculos con el narcotráfico y el miércoles anunció que autorizó operaciones de la CIA contra Venezuela.

Maduro, en tanto, atribuye estas acusaciones a un plan para buscar un “cambio de régimen” en Venezuela y apoderarse de las cuantiosas reservas de petróleo del país.

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, desmintió que haya negociado con Estados Unidos la supuesta salida de Maduro del poder.

Delcy Rodríguez Nicolás Maduro
Delcy Rodríguez y Nicolás Maduro | Foto: Getty Images / AP

Un reporte del diario estadounidense Miami Herald señaló que la vicepresidenta y su hermano Jorge Rodríguez, que es presidente del Parlamento, intentaron negociar con Estados Unidos la salida de Maduro, a cambio de que ellos se quedaran en el poder.

*Con información de AFP.

Noticias relacionadas