Mundo

Vladimir Padrino López lanzó duras amenazas a Estados Unidos: “Estamos preparados para responder a cualquier circunstancia”

Padrino López, jefe del Ejército Bolivariano, expresó que “Venezuela siente repudio por la grosería del imperialismo norteamericano”.

Natalia Rodríguez Lozano

Practicante de Mundo 2025-2

1 de septiembre de 2025, 4:13 p. m.
Vladimir Padrino López
Vladimir Padrino López, jefe del Ejército Bolivariano. | Foto: Vadim Savitsky/TASS

Por medio de un balance de acciones militares emitido el domingo 31 de agosto por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el jefe del Ejército Bolivariano, Vladimir Padrino López, se expresó sobre la actual situación de Venezuela y las acusaciones del gobierno estadounidense, insistiendo en que el régimen chavista, al que el ministro llamó la “clase trabajadora”, está dispuesto a pelear por la “sagrada soberanía venezolana”.

“La situación que estamos enfrentando, cuando el imperio norteamericano ha alzado su voz para amedrentar, para acusarnos vilmente de narcotráfico, algo que el pueblo de Venezuela no lo cree…”, aseguró el ministro, acusando abiertamente a Estados Unidos de querer “apoderarse del mar Caribe” y de una “persecución comercial”, con el fin de provocar una crisis interna en Venezuela.

El anuncio lo hizo Vladimir Padrino López
El anuncio lo hizo Vladimir Padrino López. | Foto: Getty Images

“El mundo entero está con los ojos puestos en Venezuela, excepto algunos gobiernos lacayos a los que les mandaron el comunicado redactado desde Washington, para sumarse a esa triste fachada que quieren inventar de un estado narcotraficante”, sentenció.

“Nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde hacer”; “El viernes pudimos ver a la clase obrera; organizándose, haciendo presencia, registrándose, los cuerpos combatientes”, afirmó López.

Además, agregó que ese “asedio ha sido útil” para que el país caribeño se fortalezca y se prepare mejor, y destacó las jornadas de alistamiento de milicianos realizadas hace una semana y durante el pasado viernes y sábado, con el fin de, según el régimen, de defender la nación.

Aun con esto, López lanzó una amenaza, diciendo que Venezuela está llena de “indignación y de repudio por la grosería del imperialismo norteamericano”.

“Estamos preparándonos para responder a cualquier circunstancia, cualquier agresión que se produzca por parte de los Estados Unidos contra nuestra sagrada soberanía”, finalizó.

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (L) y el Ministro de Defensa de las Fuerzas Armadas Nacionales de Venezuela, Vladimir Padrino López (R), asisten a un desfile militar en el "Día Nacional de la Milicia Bolivariana" en Los Próceres en Caracas. Venezuela, el 13 de abril de 2019.
Nicolás Maduro (L) y el ministro de Defensa de las Fuerzas Armadas Nacionales de Venezuela, Vladimir Padrino López | Foto: Getty Images

Padrino informó que actualmente hay 10.380 efectivos desplegados en todo el país “cumpliendo diversas misiones”, a los que en los últimos días se han sumado alrededor de 15.000 miembros adicionales de la FANB y “milicianos combatientes” en los estados fronterizos de Táchira y Zulia, limítrofes con Colombia.

Según las autoridades chavistas, el régimen está realizando un despliegue de buques de “gran porte” en sus aguas territoriales del Caribe con el propósito de combatir el tráfico de drogas, lo que califica como una gran mentira y como una “acción hostil”.

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva del régimen, Delcy Rodríguez, quien también ocupa el cargo de ministra de Hidrocarburos, ofreció duras declaraciones contra el gobierno estadounidense y, durante la jornada final de la segunda fase de alistamiento de milicianos, llamó a una movilización convocada por Maduro como respuesta directa a las acciones de Washington contra el narcotráfico en la región.

La funcionaria chavista también advirtió que “las peores calamidades del pueblo estadounidense están por venir si ellos se atreven a agredir” a Venezuela.