Estados Unidos

Aumenta el caos en vuelos en Estados Unidos por el cierre parcial del gobierno

El cierre provoca una ola de retrasos en aeropuertos y amenaza con paralizar el tráfico aéreo, mientras los controladores de vuelo, sin recibir salario, comienzan a ausentarse en masa.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

8 de octubre de 2025, 9:45 p. m.
Aumentan medidas de seguridad en los aeropuertos de Estados Unidos tras  escalada en conflicto de Medio Oriente
Los aeropuertos comienzan a ver las consecuencias del cierre parcial del Gobierno. Los vuelos se retrasan y los operadores no son suficientes. | Foto: Getty Images

Mientras el cierre parcial del gobierno de Estados Unidos entra en su segunda semana, un efecto colateral grave está tomando forma: los vuelos que conectan el país sufren demoras crecientes y existe la real posibilidad de cancelaciones masivas si no se encuentra una solución urgente.

Funcionarios del ámbito aeronáutico advierten que la situación ya está afectando la seguridad operativa y poniendo en jaque la capacidad de mantener el sistema de transporte aéreo en funcionamiento.

El eslabón crítico: controladores que no se presentan

Alrededor de 13.000 controladores continúan trabajando pese al cierre, pues están clasificados como personal “esencial”, pero lo hacen sin recibir salario hasta que el conflicto se resuelva, de acuerdo con lo que ha informado la agencia Reuters.

Ese esfuerzo sin compensación se ha traducido en un aumento notable de ausencias por enfermedad.

Así lo ha reconocido el secretario de Transporte, Sean Duffy, quien ha señalado un “ligero repunte” en los llamados por enfermedad entre los controladores en varias regiones.

En ciertos sectores del sistema, el nivel de personal disponible ha caído hasta un 50 %, una cifra que pone en jaque la capacidad de gestionar vuelos con normalidad.

El fenómeno, conocido entre expertos laborales como sick-out (cuando los empleados esenciales llaman enfermos en masa en lugar de declararse en huelga), ya fue observado en el cierre de 2018-2019, conforme lo registra Axios.

Esa modalidad, aunque legalmente delicada, se vuelve letal para la operatividad del transporte aéreo cuando se suma al déficit estructural de personal controlador.

Importante compañía aérea de Estados Unidos anuncia fuertes restricciones en sus vuelos
La escasez de personal en las terminales aéreas ha causado retrasos en los vuelos. | Foto: Getty Images

Caos en los aeropuertos

El caos de los viajes ya ha comenzado a desarrollarse en los aeropuertos de los EE. UU., ha informado The Sun.

El lunes, el aeropuerto Hollywood Burbank en California estuvo cerrado durante casi seis horas porque no se presentaron controladores de tráfico aéreo.

Lo mismo sucedió en el Aeropuerto Internacional de Nashville en Tennessee el martes y se pidió a los controladores en Memphis que intervinieran y llenaran los vacíos.

Uno de los casos más hondos ocurrió en el aeropuerto de Hollywood Burbank (California), donde la torre de control quedó desierta por más de cinco horas, sin un controlador en sitio.

En ese lapso, el control del aeropuerto fue manejado de forma remota desde un centro en San Diego, mientras pilotos en tierra coordinaron maniobras entre sí. Las consecuencias: al menos 80 vuelos afectados, demoras de hasta 2,5 horas y varias cancelaciones, informó People.

Ante estos episodios, la Administración Federal de Aviación (FAA) ha respondido que, ante escasez crítica, se desacelera el flujo de aterrizajes y despegues “para garantizar operaciones seguras.”

En palabras del secretario Duffy: “Si pensamos que hay riesgos en el espacio aéreo, lo cerramos, lo demoramos”.

La situación no es solo un dolor de cabeza para los viajeros. Los controladores denuncian que el estrés constante, combinado con la incertidumbre financiera, afecta su capacidad para mantener niveles óptimos de vigilancia aérea.

Lo que comenzó como una disputa política en Washington amenaza ahora con transformar los cielos de Estados Unidos en zonas de congestión e incertidumbre.