Estados Unidos

EE. UU. restringirá visas a centroamericanos por vínculos con China: “No permitiremos que desestabilice la región”

El gobierno de Estados Unidos ha publicado una serie de restricciones de visado y advertencias de revocaciones del documento legal.

5 de septiembre de 2025, 1:13 a. m.
Los estudiantes serán expulsados de Estados Unidos si incumplen esta condición
Las personas que actúen a favor del Partido Comunista Chino enfrentarán la revocación de la visa. | Foto: Getty Images

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una nueva restricción de visas que esta vez afecta a los ciudadanos de países centroamericanos.

De acuerdo con el comunicado del organismo gubernamental, a cargo del secretario de Estado Marco Rubio, se le revocarán las visas a las personas que “actúen intencionadamente en nombre del Partido Comunista Chino (PPC)”, en una medida que también afectaría a sus familiares directos.

Un comunicado del departamento, publicado este jueves 4 de septiembre, argumenta la medida al asegurar que el país norteamericano “está decidido a contrarrestar la influencia corrupta de China en América Central y a detener sus intentos de subvertir el Estado de derecho”.

El secretario de Estado, Marco Rubio, visita Ecuador este jueves, 4 de septiembre. (Photo by Jacquelyn MARTIN / POOL / AFP)
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio. | Foto: AFP

Y se especificó que la decisión reafirma “el compromiso del presidente (Donald) Trump de proteger la prosperidad económica y los intereses de seguridad nacional”.

La orden del departamento indica que las personas que residen en Centro América y que, desde sus países de origen, actúen deliberadamente a favor del partido comunista para dirigir, financiar o facilitar actividades que socaven el Estado de derecho en la región, enfrentarán la revocación de sus documentos legales de viaje a Estados Unidos.

Anuncian operativo contra inmigrantes con visa vencida tras ataque terrorista
EE. UU. anunció la medida mediante un comunicado. | Foto: Getty Images

El secretario Rubio no brindó detalles ni nombres de a quién afectaría la medida.

“Continuamos promoviendo la rendición de cuentas de ciudadanos centroamericanos que colaboren intencionadamente con el PCC en América Central y desestabilicen nuestro hemisferio“, se lee en el documento oficial publicado en la página oficial de la agencia del gobierno.

“Continuamos utilizando todas las herramientas disponibles para promover la protección y la seguridad de nuestra región“, finaliza.

Una familia latina se enfrenta a un drama porque no pudieron renovar su visado.
Las personas podrían perder el documento al mostrar vínculos con China. | Foto: Montaje: El País

Desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca, disminuir la presencia de China en el continente americano ha estado entre las primeras preocupaciones del gobierno, por lo que esta medida se suma a los esfuerzos para presionar a la administración de la nación asiática.

El anuncio se da la misma semana que el gobierno de China propuso un programa de Gobernanza Global, con el cual pretende financiar a naciones pobres de Centro América. A este, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se sumó de inmediato.

Ortega sentenció, el pasado 2 de septiembre, que el plan de China brindará fondos a la salud, a la educación, al desarrollo económico y a la ayuda militar. Por lo que el mandatario calificó la propuesta como un gesto “totalmente solidario y sin condiciones” por parte del presidente chino Xi Jinping.