Estados Unidos
El arsenal que Trump movilizó al Caribe: este es el poder de guerra de los buques de EE. UU. frente a Venezuela
La presencia militar de Estados Unidos busca combatir a los grupos de narcotráfico en el continente americano.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La administración de Donald Trump desplegó numerosos buques de guerra, además de efectivos militares, en América Latina y el Caribe. La finalidad de la amplia presencia militar en el hemisferio sur del continente es luchar en contra de los carteles de droga que dominan el territorio.
Este fin de semana, la Marina estadounidense confirmó el envío de tres destructores de misiles guiados Arleigh Burke; el grupo anfibio Iwo Jima, con al menos 4.500 marineros, y el reposicionamiento de la unidad Expedicionaria de Marines #22, es decir, 22.000 efectivos, de acuerdo con un reportaje de The New York Times.
🇺🇸🇻🇪‼️ | LO ÚLTIMO — El USS Iwo Jima salió desde el puerto de Norfolk, Virginia, hacia las aguas del Caribe sur próximas a Venezuela. pic.twitter.com/a6P7IcQ3t5
— UHN Plus (@UHN_Plus) August 24, 2025
La fuerza militar de Estados Unidos ha ganado terreno en Latinoamérica durante esta semana. Al mismo tiempo, las tensiones en Venezuela se han avivado, pues Donald Trump, además, estableció una recompensa de 50 millones de dólares por el dictador Nicolás Maduro.
Su acercamiento al país sudamericano podría indicar que está pisándole los talones a Maduro, mientras que impone su poder sobre los grupos armados.
Funcionarios del Pentágono también han asegurado que se esplegará un submarino de propulsión nuclear y un crucero misilístico en aguas del Caribe, según un reportaje de CNN.

“El presidente Trump ha sido muy claro y consecuente. Está dispuesto a utilizar todos los recursos de su poder para detener la entrada de drogas a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”, sentenció la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el pasado lunes.
Y recalcó que Estados Unidos sostiene que Maduro “no es un presidente legítimo”.
Los buques que envió Trump tienen la misión de cargar, transportar y desembarcar tropas, al tiempo que ofrecen apoyo militar en las operaciones, trasladar a unos mil soldados, más de mil miembros de la tripulación, y transportar al menos 30 aeronaves —incluyendo helicópteros y aviones de guerra—.
Ante la situación, el venezolano lanzó el pasado martes que: “Ningún imperio va a tocar el suelo sagrado de Venezuela”.

“Que el mundo lo sepa, que lo sepan los imperios: Venezuela, hoy más que nunca tiene con qué”, sostuvo ante la prensa el miércoles, mientras que el país norteamericano redobla su presión.
El mes pasado, el presidente Trump firmó una directiva que le da luz verde al Pentágono para usar su fuerza en contra de los carteles de droga latinoamericanos, a los cuales señaló de “terroristas”, según NYT. Para complementar sus planes, Trump indicó que Maduro es el líder de las bandas criminales de Venezuela.
Lo anterior podría dar vía libre a Estados Unidos para ejercer su fuerza en contra del dictador.


