Estados Unidos
Famosa cadena de supermercados anuncia un cambio histórico: mil productos perderán químicos y colorantes antes de 2027
La empresa busca responder a la presión de los consumidores y a las nuevas tendencias de salud con un plan que transformará su oferta alimentaria.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

La cadena de supermercados Walmart ha dado un paso audaz en respuesta a la creciente demanda de alimentos más naturales. Planea eliminar colorantes sintéticos y otros químicos en cerca de mil productos de sus marcas propias para 2027.
Según el comunicado oficial de la empresa, marcas como Great Value, Marketside, Freshness Guaranteed y Bettergoods serán sometidas a un proceso de reformulación que excluya un listado de 11 colorantes artificiales; entre ellos, Red 40, Yellow 5 y Blue 1, además de unos 30 aditivos como conservantes, edulcorantes artificiales y sustitutos grasos.
La iniciativa se da en una tendencia más amplia de la industria alimentaria estadounidense. Pues muchas empresas ya se han comprometido a retirar tintes artificiales de sus productos para el 2027. Tal como se registró en el portal de la FDA, se espera que compañías descontinúen el uso de seis colorantes certificados ampliamente usados, tales como Green 3, Red 40, Yellow 5, Yellow 6 y Blue 2, en línea con una estrategia nacional para reducir aditivos sintéticos en el suministro alimentario.

Este movimiento de la cadena de supermercados también responde a datos internos que muestran una demanda creciente de los consumidores por alimentos con ingredientes más reconocibles. En su comunicado, la empresa afirma que el 62% de sus clientes desean mayor transparencia sobre el contenido de sus productos, y más de la mitad revisa las etiquetas antes de comprar.
No obstante, la transición enfrenta desafíos técnicos. Los tintes naturales alternativos, como betacaroteno, extracto de remolacha, spirulina y cúrcuma, tienen limitaciones en estabilidad de color, costo y sabor, lo que exige inversiones en investigación y ajustes de formulación. Algunos productos podrían perder intensidad cromática o ser vendidos en nuevos empaques si no se encuentra una alternativa viable.
El anuncio de esta cadena se suma al compromiso reciente de gigantes alimentarios. General Mills prometió eliminar colorantes certificados en cereales y alimentos escolares para el verano de 2026, con mira a extenderlo a toda su línea para fines de 2027.
Nestlé se sumó a este esfuerzo y planea completar su transición para mediados de 2026, asegurando que más del 90% de sus productos ya están libres de colorantes sintéticos.

También la FDA y el Departamento de Salud y Servicios Humanos han respaldado estos compromisos. En julio de 2025, destacaron la iniciativa de la Consumer Brands Association de eliminar colores artificiales de los alimentos escolares para el año escolar 2026-2027, como parte de un plan nacional voluntario con plazo al 31 de diciembre de 2027.
Este paso marca un momento clave en la relación entre industria, reguladores y consumidores. La cadena de supermercados, al reformular cerca de mil artículos bajo sus marcas propias, busca poner el estándar en productos accesibles y asequibles.
Si tiene éxito, esta apuesta podría ejercer presión sobre otras cadenas y fabricantes para acelerar sus cronogramas de eliminación de aditivos. A partir de ahora, el consumidor encontrará en las góndolas versiones más limpias de productos cotidianos, y la industria se enfrenta a la misión de equilibrar innovación, costo y salud en cada fórmula que redefine.