Estados Unidos
Guardia Nacional está cerca de Chicago, a la espera de la orden de intervención; Trump pide cárcel para mandatarios locales
Trump pretende desplegar la milicia en Chicago para controlar las protestas de la ciudad contra agentes de ICE.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Ante la escalada de tensiones en Chicago, la ciudad más grande del estado de Illinois, la administración Trump dio la orden del despliegue de la Guardia Nacional, aunque por ahora hay interferencias legales.
Según AP, se avistaron militares de la Guardia Nacional de Texas, del Centro de la Reserva del Ejército de EE. UU., en Elwood, a 89 kilómetros al suroeste de Chicago.
Igualmente, se observaron camiones con el logo de Servicios de Emergencia para Desastres, descargando sanitarios portátiles y otros suministros.

Además, el área de la milicia ya está con vallas y con perímetro definido, a la espera de la orden federal para irrumpir en la ciudad de los vientos.
La presencia de agentes del ICE ha causado protestas ciudadanas en todo Chicago, sobre todo en las instalaciones de la entidad migratoria, por lo que Trump pretende enviar la milicia para controlar el orden público.
La tensión entre el gobernador de Illinois y Trump
JB Pritzker, gobernador de Illinois, ha sido un duro contrincante de Trump, a quien acusó de usar las tropas como “utilería política y peones”.

Pritzker, junto con Gavin Newsom, gobernador de California, demandaron la orden presidencial de desplegar 400 tropas de Texas en Illinois y Portland, Oregón.
La actual administración federal sostiene que los mandatarios mencionados optan por no usar la fuerza pública para contrarrestar las protestas contras los oficiales de ICE en las zonas intervenidas.
A través de la red Truth Social, Trump afirmó que Pritzker y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, no estaban protegiendo a los agentes del ICE y que, por lo tanto, “deberían estar en la cárcel”.
La estrategia del presidente
Así pues, los argumentos de Trump se basan en que solo quiere apoyar esas ciudades para retomar el control del orden público.

Sin embargo, los ataques del republicano han sido constantes contra estados y ciudades santuarios, hasta el punto de catalogarlos como “zonas de guerra”.
Incluso, Trump ha advertido que el país atraviesa una amenaza interna que debe ser combatida. Esta premisa, sumada a la estigmatización de los “grupos de extrema izquierda”, ha causado un ambiente de confrontación en aumento.
El uso de la Guardia Nacional por parte del mandatario en su segundo periodo presidencial ha sido polémico, y múltiples analistas lo han calificado como una herramienta política para someter contradictores demócratas.