Estados Unidos
La ambiciosa campaña de MrBeast para llevar agua potable a la Guajira y otros lugares del mundo que carecen de este insumo vital
La comunidad Wayú se vio beneficiada de este programa con alcance internacional.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

MrBeast, el famoso youtuber estadounidense, fue tendencia una vez por una acción solidaria bajo la campaña “#TeamWater”, que realizó en una zona desértica de La Guajira.
Allí, hizo entrega de un sistema para filtrar agua y que sea potable y apta para el consumo humano, beneficiando a comunidades Wayú, poblaciones históricamente ignoradas por el estado colombiano.
Mr. Beast hizo lo que muchos políticos no han logrado en años, llevar agua potable a La Guajira:
— Andres Suarez (@Ansuar6_) August 4, 2025
-Construyó un sistema de filtración de agua
-Una granja solar
-Parques para niños
-Un contenedor
-Instaló tanques de agua cercanos
Y todo por medio de donaciones @MrBeast pic.twitter.com/EsHI58McYR
En medio de decenas de niños, inauguró también una granja solar, un contenedor y tanques de agua cercanos, lo que no ha hecho ningún gobierno durante décadas.
Estas colaboraciones se han dado gracias a donaciones de todo el mundo, y pretenden beneficiar a más de 2 millones de personas que carecen de este líquido vital para la supervivencia humana.
Igualmente, el youtuber confirmó que TikTok hizo una donación de 1.5 millones de dólares para la causa.
De qué se trata #TeamWater
La campaña es impulsada por la ONG WaterAid, dedicada a impulsar el agua potable, baños adecuados y en general condiciones de higiene dignas para todos.
En este caso, la organización se unió a MrBeast y Mark Rober en cabeza de un equipo de creadores de contenido, los cuales le dan impulso a la campaña.
En la página de la ONG, describen que se pretende recaudar 40 millones de dólares hasta el 31 de agosto.

El trabajo será comunitario, integrando a las comunidades locales, socios, y gobiernos.
El suministro de agua limpia se dará en Bangladesh, Camboya, Colombia, Mozambique, Nigeria y Ruanda.
También esperan llegar a comunidades de Kenia, Brasil y Estados Unidos.
Los dos influencers han lanzado dos campañas similares. #TeamTrees consiguió 20 millones de dólares para la fundación Arbor.
Por su parte, a través de #TeamSeas, se logró conseguir cerca de 30 millones de dólares destinados a The Ocean Conservancy y The Ocean CleanUp.
Los números del agua potable en el mundo
Según las Naciones Unidas, aproximadamente 2.200 millones de personas en el mundo carecen de acceso a agua potable segura, lo que equivale al 27% de la población mundial.
De este porcentaje, 703 millones de personas no tienen acceso al servicio básico que deberían proveer y garantizar los distintos gobiernos.
Esto conlleva peligros para la salud humana, como lo es la desnutrición y tratamiento de enfermedades. Además, la ausencia de condiciones sanitarias mínimas genera la propagación de epidemias.
El acceso al agua potable y a servicios básicos vitales es una lucha constante que requiere unión de políticas estatales e inversión privada.