Según el Servicio Geológico de Estados Unidos el primero movimiento telúrico se registró a las 6:01 de la mañana (hora de la costa oeste) de este martes, el cual tuvo una intensidad de 3,5 grados en la escala de Richter.
Los otros dos ocurrieron a las 6:03 y 6:04 de la mañana, con una magnitud de 2,6 en la escala de Richter. Todos tuvieron epicentro en Pacífica.
Debido a que los sismos se registraron de manera consecutiva, varios ciudadanos pudieron sentirlos, incluso algunos que estaban durmiendo a esa hora aseguraron que el temblor los había despertado.
Más de 2.000 ciudadanos de lugares tan lejanos como Concord y Santa Cruz informaron a la agencia que sintieron el temblor.
“Mi perro y yo sentimos el terremoto en San Francisco, “sentí ese terremoto mientras dormía”, “buenos días, me acaba de despertar un terremoto” fueron algunos de los mensajes que llegaron a través de Twitter, reportando los movimientos consecutivos que asustaron a más de un ciudadano californiano.
Los terremotos entre 2,5 y 5,4 de magnitud se sienten a menudo, pero rara vez causan mucho daño, según informa Michigan Tech, y son pocas las veces que las personas pueden sentir movimientos de 2,5. Sin embargo, esta no fue la ocasión.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/PYTMRNJFNVBCHFKVHT5WVSODWE.jpg)
Por el momento las autoridades no registran daños en las infraestructuras, ni víctimas. En estos casos los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) dan recomendaciones a los ciudadanos en caso de un terremoto. Se trata de medidas que, en muchos casos, ayudan a salvar vidas.
- Agacharse y poner en el suelo manos y rodillas antes de que el terremoto lo derribe. Esta posición evitará una caída y pero permite moverse si es necesario.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/F2WVWQESTNHX3P74VYGHH2C44M.jpg)
- Cubrir la cabeza y el cuello poniéndose debajo de una mesa o un escritorio resistente. Si no se encuentra cerca de un lugar en el que pueda resguardarse, agáchese cerca de una pared interior o junto a muebles de poca altura que no vayan a caerle encima, y cúbrase la cabeza y el cuello con los brazos y las manos.
- No salir de la casa ni correr a otras habitaciones durante un terremoto. La probabilidad de lesionarse es menor si se queda donde está.
- Alejarse rápidamente de los objetos de vidrio, objetos colgantes, estantes de libros, vitrinas o de otros muebles grandes que se puedan caer.
- Si se encuentra en la cocina y está la estufa encendida, apagarla rápidamente y buscar un resguardo.
- Si se encuentra en la cama, esperar y permanecer ahí, protegiéndose la cabeza con una almohada. La probabilidad de lesionarse es menor si se queda donde está. Algún vidrio roto en el piso puede causar lesiones si camina o se acuesta en el piso.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/XWEJ4MD42NH4XCSISPGLEDUVGQ.jpg)
- Si se encuentra en el exterior afuera, tratar de alejarse de los edificios, cables eléctricos, socavones, y tuberías de combustible y gas. El mayor peligro por los escombros que caen se encuentra justamente afuera de las puertas y cerca de las paredes exteriores de los edificios.
Son varias las recomendaciones de los CDC y se pueden encontrar en este link.