Estados Unidos

Trump contempla que podría declarar a este movimiento radical como grupo terrorista en EE. UU.

Las afirmaciones tuvieron lugar en medio de tensiones dentro de Estados Unidos tras el asesinato del activista Charlie Kirk.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

16 de septiembre de 2025, 3:48 a. m.
En la administración de Donald Trump y en la centenaria relación con Estados Unidos hay elementos políticos adicionales que también pesan mucho.
Presidente de EE. UU., Donald Trump. | Foto: GETTY IMAGES

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes, 15 de septiembre, desde la Casa Blanca, que consideraría designar al movimiento antifascista (Antifa) como grupo terrorista nacional, pese a que no se trata de una organización con estructuras sólidas, líderes o listas de miembros.

Se trata de una idea que ya planteó en repetidas ocasiones durante su primer mandato, entre 2017 y 2021.

“Es algo que haría, sí”, respondió, según CNN al ser preguntado por si asignaría la etiqueta de terrorismo nacional a ‘Antifa’, nombre con el que se refiere a este movimiento de izquierda, antirracista y antifascista que el dirigente republicano considera una red generalizada de radicales de izquierda que incitan a la violencia.

NEW YORK, NY, UNITED STATES - 2019/03/31: Charlie Kirk, founder of Turning Point USA, at the National Council of Young Israel Gala in New York City. (Photo by Michael Brochstein/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)
Charlie Kirk fue asesinado el 10 de septiembre. | Foto: LightRocket via Getty Images

Aunque no ha mencionado objetivos concretos dentro del movimiento, ha defendido que “‘Antifa’ es terrible” y que plantearía su designación como grupo terrorista si contara con el apoyo de los miembros del gabinete y del Departamento de Justicia.

Asimismo, aseguró ante la prensa en el Despacho Oval que también “hay otros grupos”.

“Tenemos algunos grupos bastante radicales, y se han salido con la suya”, manifestó Trump sin nombrar a ninguno ni dar detalles de algún tipo.

Pam Bondi, Fiscal General de Estados Unidos
Pam Bondi, Fiscal General de Estados Unidos | Foto: AP

Afirmó haber pedido a la fiscal general, Pam Bondi, “que lo investigue en términos de la ley RICO”, aludiendo por sus siglas en inglés a la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Extorsión.

“Deberían ir a la cárcel, lo que le están haciendo a este país es realmente subversivo”, sostuvo sin señalar de quién hablaba en concreto.

Las declaraciones del inquilino de la Casa Blanca se dieron poco después de que su vicepresidente, J. D. Vance, haya sustituido al activista ultraconservador asesinado Charlie Kirk en su pódcast responsabilizando a la “extrema izquierda” de su asesinato el pasado 10 de septiembre, día en el que el propio Trump culpó por el crimen a la retórica de “la izquierda radical”.

.
Vicepresidente de EE. UU., J. D. Vance. | Foto: Getty Images

Pese a estas declaraciones tratando de vincular a movimientos de izquierda con el reciente asesinato de Kirk, Trump ya había planteado la designación como grupo terrorista del movimiento antifascista en la segunda mitad de su primer mandato.

Entonces, en julio de 2019, manifestó estar contemplando la posibilidad, mientras que más adelante, en mayo de 2020 y en plena vorágine de protestas por el asesinato del ciudadano afroamericano George Floyd durante una detención policial, el mandatario anunció, ya que Estados Unidos designaría a los ‘antifa’ como organización terrorista.

Con información de Europa Press.

Noticias relacionadas