NACIÓN

Asesino de Michelle Dayana envió crudo mensaje a familia de la niña tras cumplirse un año del crimen: “Ella no sufrió”

Harold Echeverry paga una condena de 47 años en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.

Redacción Nación
10 de diciembre de 2024
De izquierda a derecha: Harold Echeverry, y el velorio de Michelle Dayana González.
De izquierda a derecha: Harold Echeverry y el velorio de Michelle Dayana González. | Foto: Pantallazo de video de la cuenta en YouTube 'Conducta Delictiva' y El País, respectivamente.

Los caleños recuerdan con dolor el asesinato de la niña Michelle Dayana González el 7 de diciembre de 2023, Día de las Velitas, en el barrio San Judas de la capital del Valle del Cauca.

El asesino, un hombre identificado como Harold Echeverry, quien era trabajador de un taller de latonería, ingresó con engaños a la menor al lugar, y luego de matarla, la desmembró. Posteriormente, se dio a la fuga y fue capturado el 11 de diciembre de ese año, en la ciudad de Villavicencio.

Ahora, tras cumplirse un año de este atroz crimen en la capital del Valle del Cauca, se conoció un crudo mensaje que envió el asesino a la familia de la menor.

“Tengan presente que ella no sufrió. La mamá dijo, ‘yo quiero saber si ella sufrió'; no sufrió, fue un golpe prácticamente seco y ella cae. Eso fue un golpe fuertísimo, ella cayó y empezó a convulsionar”, dijo Echeverry en entrevista con el videopódcast Conducta delictiva.

Además, el asesino, que paga una condena de 47 años en la cárcel La Tramacúa de Valledupar, dijo que todo fue “un error que se pudo haber evitado”.

“Por una pregunta que no se debió haber hecho y una reacción que no es lógica. A quién, que se le pregunta su estado matrimonial, sexual, laboral, va a reaccionar de una manera así (…). Ya me queda a mí en la conciencia del daño que se le causó a la mamá, al papá, a los hermanos, a todos allá en Cali. Es algo que se pudo haber evitado”, destacó el feminicida en el videopódcast citado anteriormente.

El asesino también manifestó que en la cárcel ha tratado de buscar una razón lógica a lo ocurrido. “Por qué llegué a ese punto, antes me hubiera evitado ese problema en el cual yo me encuentro con una condena de 47 años”.

Traslado de Harold Echeverry a la cárcel de Cómbita en Boyacá
Harold Echeverry en poder de las autoridades. | Foto: Suministrada a Semana A.P.I

Por otra parte, Harold Echeverry, quien también ha sido llamado el monstruo de Cali, narró en Conducta delictiva que una vez asesinó a la niña salió a una tienda del sector y se encontró a Genaro González, padre de la niña, quien la estaba buscando ese 7 de diciembre en horas de la noche.

“Él se fue para la esquina, miró para todos lados, pero nunca me preguntó a mí nada. Usted se imagina que yo le diga que su hija estaba ahí desmayada. Ahí en el taller había un arma; se imagina donde él me agreda y yo con el arma ahí. Hubiera sido ella y el papá”, agregó.

Afirma que todo ocurrió en medio de una discusión

Según el asesino, ese 7 de diciembre de 2023 se encontró a la menor en la calle y tras preguntarle por su condición sexual ella, supuestamente, se abalanzó sobre él y lo atacó con un destornillador.

Acto seguido, según contó en Conducta delictiva, él tomó una herramienta del taller de latonería y le propinó un fuerte golpe en la cabeza. “Y yo veo que le golpeo la cabeza y ella cae al suelo y queda convulsionando y veo que le sale como algo blanco de la cabeza”, describió.

Michelle Dayana, joven asesinada por Harold Echeverry en Cali
Michelle Dayana tenía 14 años. | Foto: Archivo particular

Noticias relacionadas