Regiones
Caen dos hombres clave del ELN en Arauca: así fue la operación del Ejército y la Policía
Alias Quesero y Salvador fueron detenidos mediante órdenes judiciales.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado


Las operaciones de la Fuerza Pública en el departamento de Arauca no cesan en contra de los grupos armados ilegales que siembran el terror. Se conoció que el Ejército, junto con la Policía Nacional propinaron un duro golpe al Ejército de Liberación Nacional (ELN), logrando la captura de dos sujetos clave de esta guerrilla para el componente financiero.
Se conoció que alias Quesero y alias Salvador, integrantes de la red de apoyo al terrorismo de la Comisión Rafael Villamizar, del Frente Domingo Laín Sanz del ELN, fueron capturados en el casco urbano del municipio de Arauca, capital del departamento.

Los detenidos deberán responder ante la justicia por los delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión, homicidio, actos de terrorismo y financiación.
“Alias Quesero, cabecilla principal de finanzas de esta estructura criminal, era el encargado de administrar las rentas ilícitas producto de cobros extorsivos a ganaderos, transportadores, comerciantes y contratistas, así como del control del contrabando entre Colombia y Venezuela desde el municipio de Arauca”, explicaron desde el Ejército Nacional.
De igual manera, indicaron que alias Quesero amenazaba a “comerciantes locales, condicionando el desarrollo normal de sus actividades económicas, para obligarlos a suministrar material logístico destinado a las estructuras armadas del ELN”.
Por su parte, alias Salvador, era el responsable —según el Ejército— de actividades proselitistas con la instalación de banderas, pancartas y grafitis alusivos al aniversario 61 del ELN en el municipio de Arauca.
“La captura de estos actores criminales representa un golpe significativo al Frente Domingo Laín Sanz, al afectar directamente uno de sus componentes financieros y debilitar sus rentas criminales derivadas de la extorsión al sector comercial en zona fronteriza con Venezuela”, indicaron desde la institución castrense.

Desde el Ejército Nacional indicaron que, con estas capturas, lograron afectar la adquisición de víveres, armamento, uniformes e intendencia para zonas campamentarias.
“El Ejército Nacional continúa su ofensiva operacional en el departamento de Arauca, reafirmando su compromiso con la seguridad, la defensa y el bienestar de la población, y ratificando que ningún grupo armado organizado está por encima de la ley”, finalizaron.