NACIÓN

El pedido que le hizo el ministro de Defensa al general Carlos Triana, nuevo director de la Policía, durante su posesión

Triana asumió este viernes el cargo, en reemplazo del general William Salamanca.

14 de febrero de 2025, 5:40 p. m.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, posesionó este viernes, 14 de febrero, al nuevo director de la Policía Nacional, el general Carlos Triana,.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, posesionó este viernes, 14 de febrero, al nuevo director de la Policía Nacional, el general Carlos Triana. | Foto: Ministerio de Defensa

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, posesionó este viernes, 14 de febrero, al nuevo director de la Policía Nacional, el general Carlos Triana, quien llega al cargo en reemplazo del general Wiliam Salamanca.

Durante el acto, el ministro Velásquez le pidió a Triana que lidere una campaña para disipar los actos de corrupción dentro de la institución.

“La lucha contra la corrupción no puede ser un discurso, sino una realidad. Confío plenamente en que con la dirección del general Triana esta lucha va a fortalecerse en la institución”, dijo Velásquez, quien destacó la hoja de vida del general.

“Ha sido objeto de un examen muy detallado y es la razón para la reincorporación y la designación como director de la Policía de un oficial integral en su formación y su experiencia. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en áreas operativas, investigación criminal e inteligencia, con transparencia”, subrayó.

En respuesta, el nuevo director de la Policía manifestó que va a trabajar “incansablemente” contra la corrupción.

“Asumo la dirección de la Policía, entendiendo que la familia policial va a estar aún más comprometida para desarrollar todas las acciones necesarias en cada una de las regiones del territorio. Vamos a trabajar incansablemente en contra de la corrupción. Eso implica que la capacidad de inteligencia, contrainteligencia, del control interno de la Policía, estarán dirigidas a cumplir la política de integridad institucional”, dijo.

“Aquel que no está haciendo su trabajo bien, no puede tener cabida en la institución”, subrayó.

El general Triana se encontraba retirado de la institución antes de su nombramiento. Se había desempeñado como comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá y su último cargo fue el de inspector.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, posesionó al brigadier general Carlos Fernando Triana, como nuevo director de la Policía Nacional.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, posesionó al brigadier general Carlos Fernando Triana, como nuevo director de la Policía Nacional. | Foto: Policía Nacional

Triana encabezó durante su paso por la Policía de Bogotá una línea operativa para combatir al Tren de Aragua, estructura criminal que viene sembrando el terror en varias localidades de la ciudad.

Ya en el retiro, el general Triana era el director de Casur, la caja de sueldos de los policías retirados. Dicha entidad es la encargada del pago oportuno de las asignaciones de retiro y sustituciones pensionales, ejecución de planes y programas de bienestar de los integrantes de la Policía.

“Triana cuenta con una destacada trayectoria en la institución, en la que ha ocupado importantes cargos operativos y estratégicos en diferentes partes del país, demostrando liderazgo y capacidad de gestión de la seguridad pública”, señaló el Ministerio de Defensa tras su designación en la dirección de la Policía.