Judicial

El problema judicial que enfrenta ‘El Heredero’, el hijo de Kaleth Morales

Durante diez meses, la empresa del hermano del inolvidable Kaleth Morales habría incumplido el pago de salarios, prestaciones sociales y cuotas de éxito. Estos son los detalles de la demanda y la respuesta del artista.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

17 de noviembre de 2025, 11:21 a. m.
Samuel Morales, hijo de Kaleth Morales, tuvo que ser hospitalizado, después de una presentación.
Samuel Morales, hijo de Kaleth Morales, tuvo que ser hospitalizado, después de una presentación. | Foto: Tomada de Instagram @samuelmoralesofc

Una compleja demanda vincula el nombre de uno de los herederos de una de las dinastías más reconocidas dentro del mundo del vallenato: Samuel Miguel Morales, hijo del recordado Kaleth Morales.

SEMANA conoció una acción judicial radicada por el abogado penalista José Luis Moreno Caballero ante los jueces laborales de Barranquilla en contra del músico y empresario que siguió con el legado de la “nueva ola del vallenato” de este género musical, impulsada por su padre.

La demandante, una exempleada, asegura que, durante los diez meses que estuvo vinculada a la empresa Samuel Morales Castilla S.A.S. dedicada a hacer eventos privados y conciertos en todo el país, no le cumplió con el pago de su sueldo y prestaciones.

Esto pese al acuerdo al que habían llegado en abril de 2024 y las cuotas de éxito. Esto pese a sus gestiones que llevaron a que se firmaran de manera constante 24 contratos para presentaciones en festivales vallenatos, conciertos y eventos privados.

Y es que Andrea Riveira Suárez fungió como Manager General de la agrupación, siendo la encargada -como señalaba el contrato- de la “coordinación y gestión de las actividades artísticas, administrativas y comerciales del artista representado”, es decir, Samuel Miguel Morales Castilla.

Samuel Morales y Juank Ricardo presentan el álbum “La otra película”
Un homenaje a Kaleth Morales en los 20 años de su partida
Samuel Morales y Juank Ricardo presentan el álbum “La otra película” Un homenaje a Kaleth Morales en los 20 años de su partida | Foto: Andrés Felipe Álvarez Fotógrafo

Y ni hablar del salario mensual que siempre le llegaba con una cifra diferente, si es que le llegaba.

Pese a cumplir sus funciones, como se había pactado, y recibir órdenes constantes de los representantes legales de la empresa, el cantante vallenato y su socia, María del Pilar Castilla Ortiz.

“Dentro de sus obligaciones específicas, estaba la de crear un plan de acción para la empresa Samuel Morales Castilla S.A.S., proyectar todos los formatos requeridos como contratos y demás escritos, así como realizar cotizaciones para los eventos y actividades que requería el empleador”, se destaca en uno de los apartes de la demanda.

Sin embargo, cuando el sonido del acordeón alcanzaba la última nota y el público se iba entre jolgorios y alegrías la única que no celebraba era ella puesto que la empresa siempre le sacaba una excusa para no darle el porcentaje acordado “en el contrato verbal” por las presentaciones.

Y ni hablar del salario mensual que siempre le llegaba con una cifra diferente, si es que le llegaba a final de cada mes.

Samuel Morales, hijo de Kaleth Morales, tuvo que ser hospitalizado, después de una presentación.
Samuel Morales, hijo de Kaleth Morales, tuvo que ser hospitalizado, después de una presentación. | Foto: Tomada de Instagram @samuelmoralesofc

Los incumplimientos

Pese a cumplir sus funciones, como se había pactado, y recibir órdenes constantes de los representantes legales de la empresa, el cantante vallenato y su socia, María del Pilar Castilla Ortiz, jamás cumplieron con el cien por ciento del mencionado contrato.

“Dentro de sus obligaciones específicas, estaba la de crear un plan de acción para la empresa Samuel Morales Castilla S.A.S., proyectar todos los formatos requeridos como contratos y demás escritos, así como realizar cotizaciones para los eventos y actividades que requería el empleador”, se destaca en uno de los apartes de la demanda.

Debido a que vivía en Houston (Texas), la mujer se vio obligada a viajar varias veces a municipios de Colombia para cerrar los negocios y contratos. Este tema de los viáticos tampoco le fue reconocido por la empresa de Morales.

En la acción judicial se citan ocho viajes que tuvo que hacer la mujer desde los Estados Unidos hasta los más recónditos lugares del norte del país con el fin de acompañar a la agrupación vallenata en sus shows.

El incumplimiento no solo se representó en los pagos mensuales y los porcentajes que se habían pactado. Sino que además la empresa del cantante, que sigue tomando fuerza y fama, no la afilió a la seguridad social y pensión.

Durante diez meses Andrea Riveira Suárez trabajó como mánager de Samuel Morales. Durante este tiempo no recibió su salario completo.
Durante diez meses Andrea Riveira Suárez trabajó como mánager de Samuel Morales. Durante este tiempo no recibió su salario completo. | Foto: Cortesía

“Tampoco se le reconocieron las prestaciones sociales a las que tiene derecho cualquier trabajador en Colombia, tales como cesantías, intereses sobre cesantías, prima de servicios y vacaciones”, alega.

Como si fuera poco se le suma el hecho que el contrato laboral “se terminó unilateralmente por decisión de su empleador” en febrero de 2025 “sin la existencia de una causal objetiva y legalmente justificada. Por tal razón, se configura un despido injustificado”.

Por esto, en la extensa demanda, se pide el reconocimiento de una indemnización teniendo en cuenta lo establecido en el Código Sustantivo del Trabajo.

Además, se exige el pago de todos los salarios pendientes en los diez meses laborados, las cesantías, viáticos y otros porcentajes que están pendientes.

Frente a los reclamos, el abogado José Moreno Caballero, representante de la exmánager, indicó que no se pueden desconocer los derechos laborales en Colombia.

“El apellido Morales no da licencia para vulnerar la ley. Detrás del brillo del escenario se esconden realidades de explotación y abuso que deben ser llevadas ante la justicia. Este caso marcará un precedente en el mundo del vallenato”, precisó el jurista.

Hijo de Kaleth Morales sufrió quebranto de Salud
Hijo de Kaleth Morales sufrió quebranto de Salud | Foto: instagram: Samuel Morales

Consultado por SEMANA, el mánager de Samuel Miguel Morales aseveró que hasta el momento no tenían conocimiento de la mencionada demanda.

El debate jurídico tiene todos los ingredientes, y promete como no, una historia digna de un vallenato clásico.

Las reclamaciones económicas

En la demanda de 18 páginas se hacen once reclamaciones para que la empresa del artista vallenato pague los sueldos adeudados, los viáticos que no se cancelaron, así como las prestaciones sociales.

“La deuda total, entre salarios, viáticos y prestaciones omitidas, asciende a 105 millones de pesos. Mientras que la desvinculación se produjo de forma unilateral e injustificada, configurando un despido sin justa causa”, explicó el abogado penalista.

Noticias relacionadas