Nación

ELN confirmó la liberación de los cinco militares secuestrados en Tame, Arauca

Los soldados profesionales se encontraban en poder del grupo criminal desde el pasado 9 de noviembre, cuando fueron interceptados y bajados de un bus intermunicipal.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

17 de noviembre de 2025, 8:19 p. m.
Los beneficiados son delegados en los procesos, conversaciones o acercamientos de paz con el Gobierno.
El ELN liberó a los cinco soldados secuestrados en Arauca. | Foto: AFP

Una misión humanitaria, integrada por la Iglesia católica, la Defensoría del pueblo y organismos internacionales, recibió este lunes, 17 de noviembre, a los cinco soldados profesionales que se encontraban secuestrados por el frente de guerra oriental del ELN.

Los uniformados, adscritos a la Brigada 18 del Ejército Nacional, fueron secuestrados en la tarde del domingo, 9 de noviembre, mientras se movilizaban en un bus de servicio intermunicipal en el sector conocido como Flor Amarillo, zona rural del municipio de Tame.

Los uniformados se encontraban de permiso y se movilizaban vestidos de civil, cuando fueron interceptados por miembros del ELN, quienes se los llevaron con rumbo desconocido, según las versiones conocidas en el momento.

Los soldados profesionales liberados son Sergio Andrés Muñoz Zapata, Daniel José Montive Sandonas, José Alejandro Moreno Pardo, Edgar Muñoz Castro y Leider Javier Navarro Barrientos, informó el grupo armado ilegal.

“A ellos se les ha dado un trato respetuoso acorde con nuestras condiciones de guerra”, informaron a través de un comunicado a la opinión pública, en el que también destacaron la liberación del personal militar.

“Estamos mostrando nuestra conducta frente al derecho internacional humanitario”, destacó el ELN, al tiempo que hizo un llamado a los jóvenes para que “no se dejen engañar con empleos mercenarios”.

“Los entregamos sanos y salvos. El ELN siempre estuvo al tanto de sus preocupaciones por sus seres queridos que hoy regresan a su lado”, resaltó el grupo criminal, que los mantuvo secuestrados por más de ocho días.

El Ejército Nacional, el día del secuestro, rechazó y condenó “el acto criminal”, y aseguró que eso “vulnera los derechos fundamentales de quienes, estando en uso de su tiempo de descanso, continúan siendo servidores de la patria”.

El frente de guerra oriental también reconoció recientemente que sus unidades fueron responsables del ataque con armas de fuego contra la camioneta en la que se desplazaba el gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada, el pasado 10 de noviembre en la vía entre Fortul y Tame.

En un video difundido en X por la propia guerrilla,calificaron el hecho como “un desafortunado incidente”y dijeron que sus hombres actuaron con “ligereza y precipitud”. También aseguraron que hicieron el “pare correspondiente” en un puesto de control instalado en la vía.

Noticias relacionadas