Nación

Expresidente Santos le lanza pulla a Petro por las tensiones con Trump: “Les tiro un facto y me voy”

El presidente de Colombia ha protagonizado una serie de tensiones con su homólogo en Estados Unidos por la lucha contra el narcotráfico.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

1 de noviembre de 2025, 7:10 p. m.
Cali: Semana de la Biodiversidad en Cali, Juan Manuel Santos,  expresidente de Colombia. Foto José L Guzmán. El País.
Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia, está muy activo en plena campaña política. | Foto: El País

El expresidente Juan Manuel Santos le lanzó una pulla al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por las tensiones que ha venido protagonizando en los últimos días con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

A través de su cuenta en X, Santos le pidió al Gobierno nacional que busque “más amigos” y casen “menos peleas”, sobre las relaciones diplomáticas que debería tener Colombia con otros países en el mundo.

En un corto, pero contundente video, el expresidente manifestó: “Les tiro un facto y me voy. Durante nuestro gobierno nos quitaron la visa en todos los países de la Unión Europea y en otros países. Al final podíamos entrar a 64 países sin visa”.

El exmandatario también destacó: “Estados Unidos nos extendió la visa de cinco a diez años. Los colombianos entrábamos a los aeropuertos del mundo entero con un pasaporte que nos hacía sentir orgullosos”.

El presidente, Gustavo Petro, en Riad (Arabia Saudita), el 28 de octubre de 2025
El presidente, Gustavo Petro, en Riad (Arabia Saudita), el 28 de octubre de 2025. | Foto: Andrea Puentes - Presidencia de Colombia

El mensaje del expresidente Santos fue emitido en medio de las duras tensiones que ha vivido el presidente Gustavo Petro con su homólogo Donald Trump, por los constantes cuestionamientos sobre la estrategia de Colombia para luchar contra el narcotráfico.

Por su parte, el presidente Petro ha criticado que el Gobierno de Estados Unidos use misiles y otro tipo de armas letales para detener las intenciones de organizaciones narcotraficantes, que intentan sacar droga por el Caribe colombiano para llevarla hasta centro y Norteamérica.

“La diplomacia exige tacto, estrategia y cabeza fría. Gracias a eso alcanzamos resultados concretos, como el menor número de países exigiendo visa a los colombianos en la historia reciente“, destacó Santos en su mensaje.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ordenar ejercicios nucleares. Foto: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. | Foto: AFP

Los duros encontronazos entre los dos gobernantes ocasionaron que el presidente Trump incluyera en la lista Clinton a Petro, a Verónica Alcocer, a su hijo mayor, Nicolás Petro, y a su ministro del Interior, Armando Benedetti.

Esa decisión fue controvertida por Petro durante su visita a Arabia Saudita, donde cumplía una agenda internacional, en la que afirmó que esos castigos del gobierno Trump se debían a que es hijo de Simón Bolívar y se ha hecho cargo de mantener la soberanía de Colombia.

“La cocaína sí es un instrumento para controlar los gobiernos de América Latina. Al ser yo independiente y soberano, como buen hijo de Bolívar, pues se me castiga tratando de que los demás presidentes latinoamericanos bajen la cabeza”, expresó Petro.

El rifirrafe entre Trump y Petro se renueva ahora con la intervención del expresidente Santos, quien pidió “volver a esos tiempos” en los que la diplomacia exigía tacto, estrategia y cabeza fría.