Nación
Gobernación de Boyacá anuncia recompensa por información sobre los responsables del atentado terrorista en Tunja
Tres personas resultaron afectadas en medio de la situación de orden público que se vivió este sábado en la capital boyacense, tras el atentado al Batallón Simón Bolívar.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, se pronunció sobre los hechos que alteraron la tranquilidad de la ciudad de Tunja en la mañana de este sábado 8 de noviembre, luego de que fuera abandonada una volqueta cargada con explosivos para atentar contra el Batallón Simón Bolívar.
El automotor fue abandonado sobre las 5:00 a. m. en el barrio Prados de Alcalá, en inmediaciones de la guarnición militar, cargado con 24 tatucos con explosivos, que estaban orientados para afectar directamente a la guarnición militar.
Si bien el presidente de la República, Gustavo Petro, aseguró que la explosión fue controlada, en redes sociales circulan videos en los que se pueden apreciar los momentos de terror en inmediaciones del lugar donde estaba la volqueta cargada con los explosivos.
“Se neutralizó el atentado que se pretendía hacer a las instalaciones militares del batallón, en Tunja, en el centro del país. La población civil y militar fue evacuada a tiempo. Cero víctimas mortales”, señaló el jefe de Estado a través de su cuenta en X.
Frente a los hechos también se pronunció el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, quien anunció que se viene trabajando con todas las instituciones de la región para hacer frente a la difícil situación de orden público en la capital boyacense.
El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, se refirió a los hechos que alteraron la tranquilidad de la ciudad de Tunja y anunció una recompensa de hasta $100 millones por información que permita la captura de los responsables. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/hsvrGGuJbx
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 8, 2025
“Nos encontramos a dos cuadras del Batallón Bolívar, en el barrio Prados de Alcalá, con la tranquilidad de que por la acción inmediata y efectiva por parte de las autoridades no tenemos ningún herido en este momento de gravedad”, señaló el mandatario regional.
Amaya le envió un mensaje directo a los terroristas que perpetraron la acción y sembraron el terror en Tunja. “Se equivocan si creen que van a venir a sembrar su sombra en esta tierra de libertad”, indicó el gobernador.
Por eso, anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos para las personas que brinden información que permita dar con los autores intelectuales y materiales de los hechos de este sábado.
“Le pido a toda la ciudadanía que no replique noticias ni videos ni desinformación que generen zozobra en la ciudadanía. No hay ninguna situación fuera de control en este momento, las autoridades están actuando”, señaló Carlos Amaya.
Además, pidió a la población “unidad en este momento, serenidad y pedir a Dios, que de esto salimos bien… Acá estamos en el lugar de lo que sucedió esta madrugada, actuando y controlando la situación”.
Nuestra Fuerza Pública, de la mano con la información de la comunidad, evitó víctimas mortales en el atentado terrorista que un cartel del narcotráfico intentó ejecutar contra el Batallón de Infantería N.° 1 Simón Bolívar, en Tunja.
— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) November 8, 2025
En este momento, nuestros equipos…
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, también anunció una millonaria recompensa por información que permita la captura de los responsables de la alteración del orden público en Tunja.
“Ofrecemos una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita evitar cualquier atentado terrorista en todo el país. Así mismo, hasta 100 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables de estas acciones terroristas”, señaló Sánchez.
La defensora del Pueblo, Iris Marín, indicó que posee información que da cuenta de que tres personas resultaron afectadas. Según la funcionaria, presentan lesiones leves y reciben atención en centros asistenciales.



