Nación
La Registraduría avaló consulta popular para que el inglés sea idioma oficial en colegios públicos
La iniciativa fue aceptada por el órgano electoral y las baterías de los impulsores están prendidas.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Una consulta popular para que en Colombia el inglés sea el idioma oficial de los colegios públicos está en marcha.
Juan Carlos Portilla Jaimes, abogado y académico, es el encargado de liderar esta consulta que espera ser realidad con el aval de trámite en la Registraduría.
“Colombia Bilingüe, una iniciativa ciudadana que busca establecer el inglés como segunda lengua oficial de instrucción en los colegios públicos del país. La iniciativa ciudadana fue avalada el pasado primero de agosto por la Registraduría Nacional del Estado Civil”, señala un comunicado de los promotores de la consulta.

Se trata de una iniciativa que busca enfocar, diseñar y ejecutar estrategias académicas necesarias para que el inglés se convierta en lengua principal en los colegios distritales, departamentales y nacionales.
Una causa común, señalaron los responsables de la consulta.
La propuesta fue presentada en cumplimiento de los trámites legales a la Registraduría Nacional, que luego de un riguroso análisis surtió los trámites y ahora cuenta con el visto bueno del ente electoral.
“Mediante la Resolución n.° 19479 del primero de agosto de 2025, la Registraduría verificó el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Ley Estatutaria 1757 de 2015 y reconoció al profesor Juan Carlos Portilla Jaimes como vocero oficial de la iniciativa ciudadana”, advierten quienes impulsan la consulta.
El objetivo de esta iniciativa, que se abre paso a través de la consulta popular, es lograr que las instituciones educativas públicas del orden nacional y distrital tengan por mandato implementar el idioma inglés como elemento principal de los desarrollos académicos.
El comité está conformado, además, por Juan Manuel Ramírez, exmagistrado del Consejo Nacional Electoral, y líderes empresariales como Ricardo Felipe Quintero (accionista del Grupo Atlas en Seguridad) y Mario Camargo (miembro de la junta directiva de la Feria Internacional de Seguridad), advierte el comunicado.

No es la primera vez que se trata de implementar esta posibilidad de convertir el inglés en idioma oficial de colegios públicos, sin embargo, hasta el momento no se conocen antecedentes de que se procurara hacer a través de la consulta popular, por lo que se impulsará una campaña nacional de recolección de firmas para llevar la propuesta a las urnas.