Nación
Llegada de Fabio Ochoa a Colombia podría embolatarse; estas son las razones
El director de la Policía, el general William Salamanca, había indicado que el excapo de la mafia llegaría el 12 de diciembre.
La posible llegada del excapo del narcotráfico Fabio Ochoa a Colombia sigue generando expectativa, luego de pagar una condena de más de 20 años en cárceles de Estados Unidos.
Y aunque el director de la Policía, el general William Salamanca, había informado que Ochoa llegaría el próximo 12 de diciembre, en las últimas horas surgieron nuevas informaciones que podrían embolatar el retorno del excapo del Cartel de Medellín.
De acuerdo con el general Salamanca, la información recibida indica que hay otras Cortes en Estados Unidos que podrían tener requerimientos contra Fabio Ochoa, lo que podría impedir que quedara en libertar.
Sobre la llegada de Ochoa, había indicado el director de la Policía: “Con relación a Fabio Ochoa, nosotros tenemos una reunión con los pares de Estados Unidos y la Fiscalía para mirar el escenario frente a la llegada de Fabio Ochoa (…); tenemos la información que llega el 12 de diciembre”.
Lo más leído
Quien también se refirió al regreso de Ochoa fue el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien indicó que espera un buen comportamiento del excapo de la mafia.
“Tendrán toda nuestra atención, vamos a estar atentos a cualquier acción de ellos porque no podemos permitir que recuperen el poder que tenían cuando estuvieron en nuestro país al frente de actividades de narcotráfico y también de organizaciones armadas ilegales (…), ellos vuelven como ciudadanos normales y esperamos que se comporten como ciudadanos normales”, dijo Velásquez.
Sobre le vida de la familia Ochoa en 1987, cuando la revista Forbes hizo uno de sus listados de los hombres más ricos del mundo, estimó la fortuna de Pablo Escobar en 3.000 millones de dólares, y la de Ochoa, muy cerca, en 2.000 millones.
Los hijos de don Fabio Ochoa Restrepo fueron los grandes aliados del líder del Cartel de Medellín y lo acompañaron en todas sus guerras.
El menor de ellos, quien lleva el mismo nombre de su padre, Fabio, fue quien terminó de pagar su pena la semana pasada en una cárcel de Estados Unidos. En ese país estuvo preso por más de 20 años.
Es de anotar que otro de los capos que quedó en libertad fue alias Chupeta, quien en el 2007 fue capturado en Brasil y luego extraditado a Estados Unidos.
Juan Carlos Ramírez Abadía, alias Chupeta, hizo parte del Cartel de Cali y luego fue uno de los hombres fuertes del Cartel del Norte del Valle. Dentro de sus aliados para exportar cocaína a Estados Unidos estuvo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Tras su llegada a Estados Unidos, Chupeta se convirtió en testigo en contra de El Chapo, lo que le sirvió para obtener beneficios judiciales y recobrar su libertad.