Cundinamarca
Paratebueno sigue temblando: dos nuevos sismos se registraron este martes 17 de junio
Estos sismos se suman a una serie de temblores recientes que sacudieron la región desde el pasado 8 de junio, cuando fuerte sismo de magnitud 6.5 sorprendió a Paratebueno.


El municipio de Paratebueno, en el departamento de Cundinamarca, volvió a ser epicentro de movimientos telúricos este martes 17 de junio, según el más reciente reporte del Servicio Geológico Colombiano (SGC).
En lo que va del mes, esta localidad registra múltiples eventos sísmicos, lo que mantiene en alerta a las autoridades y a la comunidad.
De acuerdo con el informe oficial del SGC, el primer temblor ocurrió a las 7:48 a. m., con una magnitud de 2.7 y una profundidad superficial, es decir, menor a 30 kilómetros.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-06-17, 07:48 hora local Magnitud 2.7, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Paratebueno - Cundinamarca, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Sismo pic.twitter.com/wZI89tozNo
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) June 17, 2025
Aunque su intensidad fue moderada, algunas personas en zonas cercanas reportaron haberlo sentido, aunque sin mayores afectaciones.
Lo más leído
Más tarde, a las 11:16 a. m., se produjo un segundo sismo, esta vez con una magnitud de 3.2, también de profundidad superficial, lo que lo hizo más perceptible para los habitantes.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-06-17, 11:16 hora local Magnitud 3.2, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Paratebueno - Cundinamarca, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Sismo pic.twitter.com/JBkJqvtsAt
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) June 17, 2025
Según los registros preliminares, tampoco se reportaron daños estructurales ni personas lesionadas por estos nuevos sismos.
Estos dos eventos sísmicos se suman a una serie de temblores recientes que han sacudido la región desde el pasado 8 de junio, cuando un fuerte sismo de magnitud 6.5 sorprendió a Paratebueno y varias zonas del país, dejando una alarma de preocupación en la población local.
El Servicio Geológico Colombiano continúa con el monitoreo constante de la actividad sísmica en esta región del oriente cundinamarqués, donde se ha observado un comportamiento sísmico recurrente en los últimos días.
Aunque la magnitud de los eventos ha sido baja o moderada, la cercanía del epicentro y la escasa profundidad de los sismos han hecho que sean perceptibles por la población.
Las autoridades locales les solicitaron a los habitantes mantener la calma, pero estar atentos a cualquier instrucción de los organismos de gestión del riesgo frente a otros posibles sismos.
Ante esto, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) recordó que es clave tener un plan de emergencia familiar, conocer las rutas de evacuación y evitar el uso de ascensores durante un sismo.