Judiical
Procurador le pide al Gobierno Petro medidas “urgentes” para proteger a los funcionarios del Inpec frente al plan pistola
En los últimos días se han presentado varios ataques contra dragoneantes en Bogotá, Valle del Cauca y Antioquia.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Un fuerte llamado le hizo el procurador General, Gregorio Eljach al Gobierno de Gustavo Petro para que tome medidas “urgentes” con el fin de proteger a los funcionarios del Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec).
El jefe del Ministerio Público advirtió por el “plan pistola” que existe actualmente en contra de funcionarios del instituto. Esto teniendo en cuenta los atentados que se han registrado en los últimos seis días en Bogotá, Valle del Cauca y Antioquia.
Estos hechos se han presentado en los alrededores de diferentes centros carcelarios.
El llamado de atención fue hecho por el Procurador General tras una reunión este miércoles 8 de octubre con el director del Inpec y los representantes de la entidad.
El primer tema y más urgente que se trató en esa reunión fue “el sistemático asesinato de integrantes de esta institución de custodia ”, explicó Eljach.
Este llamado se suma al que hizo el pasado lunes la defensora del Pueblo, Iris Marín para que el Gobierno tome cartas en el asunto para proteger la vida e integridad de los funcionarios.
Detalles del ataque contra guardianes del Inpec en Bogotá: un funcionario murió tras el atentado frente a la cárcel La Modelo. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/qBhZzxT40j
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 3, 2025
En este llamado citó el caso del director de la cárcel La Modelo, de Bogotá, quien fue asesinado a plena luz del día mientras se movilizaba en su vehículo particular rumbo a su casa en el occidente de la capital de la República.
“Se suma a una serie de agresiones en el marco del denominado ‘plan pistola’, que en los últimos tres años ha cobrado la vida de más de 30 integrantes del Cuerpo de Custodia y Vigilancia del INPEC en todo el país. Cabe recordar que el 16 de mayo de 2024 fue asesinado el coronel Elmer Fernández, quien se desempeñaba como director de la Cárcel La Modelo, lo que evidencia la persistente amenaza contra funcionarios penitenciarios”, indicó.
La Defensoría del Pueblo dice que este atentado demanda respuestas inmediatas del Estado colombiano y planteó tres acciones urgentes.
Por esto, exhortó tanto al Inpec como al Ministerio de Justicia a “fortalecer de manera efectiva sus rutas institucionales de protección, de modo que se garantice la vida e integridad de los funcionarios penitenciarios en todo el territorio nacional". Igualmente, le pidió a la Fiscalía agilizar las investigaciones para esclarecer estos hechos.
“Solicitan a la Unidad Nacional de Protección (UNP) evaluar el nivel de riesgo de los dos funcionarios heridos y activar, de manera inmediata, las medidas de protección que resulten necesarias frente a la amenaza inminente que enfrentan", indicó.
La grave situación de los funcionarios
En el encuentro que se adelantó en la tarde de este miércoles se puso de presente las precarias situaciones que tienen los funcionarios del Inpec.

Lo que pone en riesgo su labor diaria por el desequilibrio que existe entre número de internos y funcionarios del Inpec encargados de su vigilancia.
“Las condiciones laborales, generales de todos ellos, que son precarias y que no corresponden al mandato legal”, precisó el Procurador General.
Por esto, se conformó una mesa de trabajo de urgencia con los ministerios de Justicia y Hacienda “para abordar en manera integral la problemática que hoy expusieron para proponer una solución. Especialmente una serie de sentencias de la Corte Constitucional que han declarado el el estado de cosas inconstitucional y no se vienen cumpliendo”, indicó.