Bogotá
Autoridades revelaron la estrategia para enfrentar a las disidencias de las Farc, que anunciaron la refundación del frente 53
Los departamentos que se verían afectados por el accionar criminal de esta estructura serían Cundinamarca y Meta.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA
El anuncio que hizo la Segunda Marquetalia, las disidencias de las Farc de Iván Márquez, quien se considera se esconde en Venezuela, tiene en alerta máxima a las autoridades en el departamento del Meta y Cundinamarca. A través de un panfleto, las disidencias anunciaron que será refundado el frente 53 de la disuelta guerrilla de las Farc.
Dicho bloque sería catalogado como Edison Romaña y, aparte del Meta y Cundinamarca, también tendría presencia en Alto Vichada.
La misiva, que se encuentra en redes sociales y fue compartida por diferentes sectores, principalmente el político, dice: “Hemos culminado con éxito la refundación del frente 53″.
“Hoy como ayer, nos mueve un gran sentimiento de lucha para construir la paz con justicia social, democracia verdadera y soberanía patria. Los que sueñan con la paz, todos y todas, debemos sumar fuerzas para conquistar el objetivo de un nuevo país, un nuevo orden social, con una economía al servicio de la nación, que regida por principios de humanidad estimule la producción interna, el empleo y la educación gratuita y de calidad”, se lee en el comunicado.

En la misma línea, la Segunda Marquetalia afirma también que se encuentra en la tarea de coordinar esfuerzos y contactos con el ELN, al igual que “todos aquellos compañeros que no han plegado sus banderas de patria”. De modo que se hizo referencia a otras posibles disidencias que se sumarían en esa región.
“Somos la guerrilla de la paz, de la defensa del medio ambiente, el territorio, los intereses desposeídos de nuestra patria, respetuosos de los derechos humanos. Somos una insurgencia bolivariana e internacionalista. Somos los hijos de Manuel Marulanda”, concluye el texto.
Tras la preocupación en materia de orden público en Meta y Cundinamarca, la alcaldesa Claudia López, se desplazó a la región de Sumapaz con las autoridades militares y de Policía. “Estamos acá para decirle a Sumapaz que estamos en las buenas y en las malas”, dijo la mandataria. “Estamos también con el general Morales de nuestra brigada 13, para dejar unos puestos adicionales de control”, señaló.

Por su parte, el Ejército indicó que se dejaran cuatro puestos de control desplegados en toda la localidad, y un batallón de alta montaña con el propósito de contener cualquier intención de grupos ilegales armados. Según el Ejército, hacer presencia militar en esta región del país es vital para evitar que los utilicen los criminales como un corredor para sus acciones ilegales.
De acuerdo con la estrategia militar, con el puesto de alta montaña ubicado allí, se bloqueará todo lo que salga del Meta y del Huila. “Cada una de las familias de Sumapaz debe saber que no está sola”, dijo la alcaldesa López antes de iniciar un consejo de seguridad en la localidad.
Es de anotar que la Segunda Marquetalia se encuentra en un proceso de acercamiento con el gobierno nacional dentro de lo que se conoce como ‘paz total’, en donde se busca que las estructuras criminales del país dejen de delinquir.
Dentro de los beneficios que les ha otorgado por el momento el gobierno, se encuentra un cese bilateral al fuego con la Segunda Marquetalia, que contempla que la fuerza pública no puede hacer operaciones ofensivas en contra de dicha organización ilegal.