Atlántico
Desde el Atlántico le recuerdan al presidente Petro que no está solo en la lucha por la transición energética
La gobernadora de este departamento, Elsa Noguera, dijo que están listos para ayudar.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El pasado sábado -29 de octubre- se cumplió una nueva edición de las jornadas del Diálogo Regional Vinculante que realiza el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro. En esta ocasión fue en el departamento del Atlántico, donde el mandatario nacional pasó revista, entre otras cosas, a los avances que se vienen dando en esta parte del país en la lucha contra el calentamiento climático.
Además de esto, el presidente de la República escuchó a la comunidad y a las autoridades regionales para atender sus llamados en temas como la atención a las víctimas de la ola invernal y las tarifas de energía, así como frente a los planes que vendrán para esta región durante los primeros meses de su mandato.
En el evento principal compartió con la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, y con el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo.
“Claro que todo el Caribe debe hablar de la energía eléctrica, de por qué las tarifas ya no permiten comer, de por qué avanza el hambre y los jóvenes pobres se matan con jóvenes pobres. En el fondo la causa del problema está en un poder estatal que se deja cooptar de las mafias”, dijo Petro en su cuenta de Twitter.
Claro que todo el Caribe debe hablar de la energia eléctrica, de por qué las tarifas ya no permiten comer, de por qué avanza el hambre y los jóvenes pobres se matan con jóvenes pobres.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 29, 2022
En el fondo la causa del problema está en un poser estatal que se deja cooptar de las mafias pic.twitter.com/kGbvsne3It
Uno de los temas centrales de este encuentro fue la transición energética, bandera de su gobierno y promesa desde que estuvo en campaña. Cabe recordar que la costa Caribe colombiana es uno de los puntos estratégicos para la apuesta que se tiene desde hace décadas en el país, para impulsar alternativas como la energía eólica y llevar este servicio a quienes no pueden acceder hoy en día.
Durante este evento, la gobernadora Elsa Noguera le hizo un llamado al presidente Petro para que no trabaje solo en la búsqueda de esta meta, ya que su departamento es ejemplo de transición; por eso, le contó parte de lo que se ha hecho en esta materia durante los últimos años, para que sirva como punto de partida de cara una estrategia macro que se pueda ejecutar en todo el territorio nacional.
“En el Atlántico podrán contar con un aliado para enfrentar el cambio climático, a través de cinco puntos en los que venimos trabajando. Este territorio ya inició la transición a energías limpias a través de dos proyectos únicos: el parque solar Guayepo, ubicado entre Ponedera y Sabanalarga, y el primer parque eólico costa afuera de América Latina, que también estará en el Atlántico”, dijo la gobernadora del Atlántico.
Sin duda, presidente @petrogustavo, en el Atlántico podrán contar con un aliado para enfrentar el cambio climático, a través de 5 puntos en los que venimos trabajando.
— Elsa Noguera (@elsanoguerabaq) October 29, 2022
De acuerdo con este dirigente política, actualmente vienen trabajando en cinco puntos claves para sacar adelante la estrategia de transición energética. La primera, como ya se mencionó, tiene que ver con los parques solares de Guayepo y eólico (primero costa afuera) que generarán energía a ciudades como Barranquilla y sus alrededores.
“Con el reciclaje también tenemos un gran compromiso que se ve reflejado en las mochilas de plástico que se elaboran en Los Límites, Luruaco. Por eso en las mesas de diálogo vamos a incluir el apoyo a todos nuestros artesanos para consolidar esos proyectos. También tenemos una gran apuesta por la reforestación, con la que sembraremos 2,2 millones de árboles que mejorarán la calidad del aire y convertirán a nuestros campesinos en verdaderos empresarios del agro”, agregó.
En tercer lugar, Noguera dijo que están comprometidos con el saneamiento ambiental de los cuerpos de agua y el mejoramiento de la calidad de vida de la gente de la región, todo esto mediante inversiones en alcantarillado y saneamiento básico.
“Por último, el turismo, nuestra otra gran apuesta para que lleguen divisas, hoy recorrer el Atlántico da gusto. Y en las mesas de diálogo vamos a impulsar el turismo de naturaleza, negocios, sol y playa, cultural y gastronómico”, concluyó la gobernadora.
Las autoridades del departamento del Atlántico agradecieron al presidente Gustavo Petro por su visita y le recordaron que no está solo en la lucha que libra actualmente contra problemáticas como el cambio climático y lo invitaron para que usen la experiencia que tienen en esa parte del país, con el fin de fortalecer sus estrategias en pro del medioambiente.