Política
Esta demanda busca tumbar la prohibición de las exportaciones de carbón a Israel
La medida es promovida por el director del Partido Cambio Radical, Germán Córdoba Ordóñez.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Cambio Radical demandó ante el Consejo de Estado los dos decretos emitidos por el Gobierno nacional que prohibieron la exportación de carbón a Israel.
Ese partido también pidió que se emita una medida cautelar que suspenda provisionalmente la implementación de esas medidas porque, señalan, estos podrían afectar la economía del país.
La demanda fue presentada por el director del partido, Germán Córdoba Ordóñez, y en alega que los decretos emitidos por Petro llevarían a efectos nocivos en el orden público, político, económico, social y ecológico.
En el documento de 13 páginas enviado al despacho de los magistrados exponen que existieron conductas como una extralimitación de la potestad reglamentaria, también una falta de motivación, desviación de poder, vulneración del principio de proporcionalidad y afectación al orden económico y social.
El Decreto 0949 de 2025, que prohíbe la exportación de carbón térmico a Israel, fue expedido el pasado 28 de agosto. Un año atrás, el 14 de agosto de 2024, se expidió el Decreto 1047, que perseguía el mismo objetivo.
El presidente Petro publicó esos decretos en medio de su cruzada diplomática contra Israel, Estado al que acusa como responsable del genocidio del pueblo palestino. En su demanda, Córdoba alegó que esa decisión proferida por el jefe de Estado se configuró como una extralimitación de funciones del mandatario.
“En ninguna disposición se autoriza al Ejecutivo para adoptar medidas unilaterales contra un Estado extranjero como forma de presión política. Por ello, el decreto se expide sin habilitación legal suficiente, configurándose una extralimitación de funciones”, alegó Córdoba en la demanda.
Los decretos que prohibieron las exportaciones de carbón a Israel fueron acompañados por la Cancillería y los ministerios de Hacienda, Minas y Energía, y de Comercio. El partido busca que se declare su nulidad para que puedan reactivarse los intercambios comerciales.
“Esta prohibición improvisada es ilegal e inconstitucional. No se puede sacrificar el ingreso de las regiones ni desconocer compromisos internacionales del país”, señaló Córdoba Ordóñez.
Cambio Radical demanda los decretos que prohíben exportar carbón a Israel. La decisión del gobierno de Petro es ilegal e inconstitucional, afecta la economía y el empleo. Así mismo pidió, como medida cautelar, suspenderlos provisionalmente para evitar perjuicios económicos y… pic.twitter.com/aFO2T0O84s
— Cambio Radical (@PCambioRadical) October 2, 2025
La prohibición es una de las medidas que ha tomado el jefe de Estado para manifestar su descontento con la administración de Benjamín Netanyahu en Israel, gobierno que encabeza una guerra contra Hamás, el grupo que hace presencia en Palestina. La Procuraduría ha señalado que esa determinación de la Casa de Nariño puede constituirse como una violación a la Constitución.