Política

Gobierno Petro estuvo presente en posesión de Nicolás Maduro: así fue el saludo entre el embajador de Colombia y el dictador

Pese a que Petro no fue a Venezuela, el Gobierno contó con un representante.

Redacción Semana
10 de enero de 2025
Petro había comunicado que no estaría presente en Venezuela.
Petro había comunicado que no estaría presente en Venezuela. | Foto: Semana

A pesar de las voces de protesta de la comunidad internacional y las manifestaciones que han adelantado los ciudadanos, Nicolás Maduro finalmente se posesionó como presidente de Venezuela este viernes, 10 de enero, para un tercer mandato.

De esta forma, el dictador consumó por completo el fraude electoral que inició el pasado mes de julio durante las elecciones presidenciales. Según las actas que se han revelado, el verdadero ganador fue el presidente electo Edmundo González, quien actualmente se encuentra en República Dominicana.

Pese a que Maduro esperaba que acudieran a su posesión muchos presidentes y representantes de distintos países, durante su investidura en la Asamblea Nacional, la realidad es que varios cancelaron su asistencia y dejaron en claro que no apoyan al régimen.

Nicolás Maduro se posesionó como presidente de Venezuela y el embajador Milton Rengifo le dio la mano
La situación no ha sentado muy bien en distintos sectores políticos y sociales. | Foto: Pantallazo transmisión oficial

El caso de Colombia, aunque el presidente Gustavo Petro confirmó que no asistiría a Venezuela, y tampoco fue el canciller Luis Gilberto Murillo, se determinó que fuera en representación del gobierno colombiano el embajador de Colombia en ese país Milton Rengifo, quien estrechó la mano de Maduro, con el ánimo de mantener las relaciones entre ambos países.

En los últimos días Petro anunció que no asistiría, precisamente, por la detención de presos políticos, entre los que mencionó a Enrique Márquez y Carlos Correa.

Asimismo, en un pronunciamiento en video que hizo el canciller Luis Gilberto Murillo en las últimas horas, el ministro de Relaciones Exteriores condenó las violaciones de derechos humanos por parte del régimen de Nicolás Maduro y la detención arbitraria de María Corina Machado.

Posesión de Nicolás Maduro: Especialistas analizan cuál será el futuro de Venezuela

Poco antes de que Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, diera inicio al acto, Maduro aprovechó para saludar a algunos de los presentes en el recinto. Se acercó hasta donde Rengifo y estrecharon las manos, según se ve en la transmisión oficial de la posesión.

Además, se observa que el funcionario colombiano cruzó algunas palabras con el nuevo presidente ilegítimo de Venezuela, pero no se sabe con exactitud qué fue lo que se dijeron.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (derecha), hace un gesto junto a la primera dama Cilia Flores a su llegada al Capitolio -casa de la Asamblea Nacional- para la toma de posesión presidencial, en Caracas el 10 de enero de 2025. Maduro, en el poder desde 2013, prestará juramento para un tercer mandato a pesar de la protesta mundial que provocó que miles de personas protestaran en vísperas de la ceremonia. (Foto de Federico PARRA/AFP)
Maduro se mostró muy feliz en medio de la investidura. | Foto: AFP

Aunque algunos cuestionaron la posición del gobierno de Colombia hasta hace unos días, el presidente Petro se refirió a la detención arbitraria de algunos líderes políticos. Y dijo que las elecciones no podían ser reconocidas por los “bloqueos” en contra del país.

Por su parte, el canciller Murillo dijo: “El Gobierno de Colombia expresa su profunda preocupación y rechazo ante el incremento y la gravedad de las denuncias de violaciones a los derechos humanos que están teniendo lugar en Venezuela”, aseguró en la antesala de la posesión de Maduro.

A pesar de esa posición del gobierno colombiano, para algunos líderes opositores en Colombia no es acorde la presencia del embajador.

“Ahí está el embajador de Colombia Milton Rengifo dándole la mano al dictador Nicolás Maduro, avalando y respaldando el régimen. Una vergüenza”, aseguró el concejal de Bogotá, Daniel Briceño, del Centro Democrático.

Posesión de Nicolás Maduro: Especialistas analizan cuál será el futuro de Venezuela

Por su parte, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, lanzó una dura pulla. “Para vergüenza de la historia de Colombia, ahí está el embajador de Petro en Caracas, emocionado dándole la mano al genocida Maduro”, escribió en su cuenta de X.