Política
Gustavo Petro dijo que Trump lo ignoró con una invitación y tomó drástica decisión sobre importante cumbre
Se agudizan las tensiones diplomáticas entre el presidente colombiano y el mandatario de Estados Unidos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Se profundizan las grietas en la relación diplomática entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
En esta oportunidad, Gustavo Petro, no ocultó su disgusto por una invitación que elevó al gobierno de Trump y la cual no obtuvo respuesta.
En los detalles que dio el mandatario colombiano, expresó que había propuesto un encuentro de alto nivel entre Estados Unidos y la Celac, con el objetivo de revisar a fondo la integración económica de América. Pero dijo que no tuvo una reacción positiva.
“Le propuse a los EE. UU. una reunión Celac/ EE. UU. para estudiar la integración económica de una gran América. No hubo respuesta y lo que tenemos es una agresión en el Caribe que se había constituido como zona de paz”, expresó el jefe de Estado.
Además, notificó que tomó una drástica medida y es la de no asistir a la cumbre de las Américas en República Dominicana. “El diálogo no comienza con exclusiones”, escribió este miércoles 15 de octubre en su cuenta de X.

“En la reunión Celac/Europa se propondrá una fuerte alianza basada en el conocimiento, las energías limpias, la inteligencia artificial con soberanía pública global de su regulación”, precisó.
Le propuse a los EEUU una reunión CELAC/ EEUU para estudiar la integración económica de una gran América.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 15, 2025
No hubo respuesta y lo que tenemos es una agresión en el Caribe que se había constituido como zona de paz.
No asistiré a la cumbre de de las Américas en República…
A renglón seguido expresó: “En la reunión Celac/China, ya adelantada, se logró un acuerdo en los mismos términos. Propusimos las reuniones Celac/Unión Africana y Celac/Medio Oriente. Podríamos pensar una Celac/India”.
“Creo que el camino de América Latina es las más abiertas y profundas relaciones con el mundo. América Latina no necesita tomar partido en competencias comerciales de naciones poderosas que siempre son fluctuantes”, subrayó Petro.

Y por último, dejó claro que: “América Latina debe integrarse a su interior con proyectos concretos: propuse la energía eléctrica limpia, México propuso la producción de medicinas y Brasil y nosotros avanzamos en la integración amazónica y vincularnos con todo el mundo sin excepciones y sin subordinaciones”.
La relación entre Petro y Trump atraviesan por su peor momento, ya que luego de que hace varios días en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, el presidente colombiano se unió a una manifestación pro-Palestina, y desde allí hizo un llamado a los soldados del ejército de Estados Unidos a desobedecer las órdenes de Trump.
Posteriormente, el Departamento de Estado de Estados Unidos tomó la medida de cancelar su visa. Además, no fue invitado a la firma de la paz en Medio Oriente, la cual lideró el presidente Donald Trump.