Política

Gustavo Petro reveló cuál será el batallón colombiano que se unirá a la reconstrucción de Gaza: “Debe alistarse”

El jefe de Estado mencionó una medida que pedirá a las Naciones Unidas luego del cese al fuego en Medio Oriente.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

14 de octubre de 2025, 4:44 p. m.
El presidente, Gustavo Petro, el 23 de septiembre de 2025 en Nueva York (Estados Unidos)
Gustavo Petro | Foto: Juan Cano - Presidencia de Colombia

Luego de dos años del conflicto en el Medio Oriente, el cual llegó a un histórico cese al fuego, por medio de un plan de paz que lideró el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Gustavo Petro destapó una medida que analiza su Gobierno.

Por medio de su cuenta de X, el presidente dio a conocer cuál será el batallón colombiano para que haga parte de la reconstrucción de Gaza.

“El batallón Colombia, en el Sinaí ampliado, debe alistarse para ser parte de la reconstrucción de Gaza y garantizar su paz”, anotó el jefe de Estado.

También expresó: “Se que llevarán en alto la bandera de Colombia y de Bolívar como buenos descendientes del ejército libertador”.

Sumado a ello, en otro mensaje, el jefe de Estado señaló que radicará una solicitud a las Naciones Unidas, para que se configure un ejército para la reconstrucción de Gaza.

.
"Colombia presentará resolución a Naciones Unidos para construir un ejército mundial para la reconstrucción de Gaza", Gustavo Petro | Foto: Fotomontaje SEMANA/ Getty

Además, sobre las medidas que adoptará su Gobierno. Petro habló del oro que se incautó a narcotraficantes para que fuera enviado a la Franja de Gaza.

“Esta es la Gaza que espera a los rehenes palestinos que serán entregados por Israel en el intercambio de rehenes pactado”, dijo Gustavo Petro en su cuenta de X.

Avanzó: “Colombia presentará resolución a Naciones Unidas para construir un ejército mundial para la reconstrucción de Gaza”.

“De inmediato, la SAE enviará oro incautado a los narcotraficantes para la atención médica de los niños y niñas heridos”, recalcó.

Entretanto, Petro fue cuestionado por esa medida. Fue el caso del exministro de Defensa, Gabriel Silva Luján: “Petro regalando los recursos de la Nación, como si fueran suyos, en plena crisis fiscal. La caridad comienza por casa, primero los niños y niñas de Colombia. Si se hace, el ministro del Interior, el de Justicia, y todos los directivos de la SAE deben ir a la cárcel”.

Sablazo que respondió el presidente por la misma vía, su cuenta personal de X: “¡Qué tal! Nadie tiene cárcel por ser solidario con la humanidad que sufre, ni en Colombia ni en el mundo. Hasta las donaciones que les daban a ustedes, los estadounidenses e israelíes, incluso a cuentas personales, les darían cárcel a ellos en sus países”.

“O la plata que dio la CIA para que la policía interfiriera comunicaciones ilegalmente con un software israelí, les hubiera dado cárcel a los de la CIA en los EE. UU.”, dijo.

Por último, redondeó su idea: “El Gobierno gestiona legalmente las donaciones que reciben a través de la oficina de cooperación internacional de la presidencia. El nuevo signo de los tiempos, amigo, se llama solidaridad y no competencia y mezquindad. Si ayudo, me ayudarán cuando lo necesite. La humanidad no estaría viva en el planeta, sino porque los seres humanos se ayudaron para vivir”.

Noticias relacionadas