Política
Identifican plan para asesinar al contralor Carlos Hernán Rodríguez y a las congresistas Paloma Valencia y Catherine Juvinao
La información de los supuestos planes de atentados llegaron a la Presidencia a través de unidades de inteligencia.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La Presidencia de la República, a través del Ministerio del Interior, alertó al contralor Carlos Hernán Rodríguez y a las congresistas Paloma Valencia y Catherine Juvinao de posibles atentados que se materializarían por medio de fuerzas mexicanas y estadounidenses. Frente a la información, Gustavo Petro ordenó redoblar los esquemas de protección de los involucrados.
Datos de las unidades de inteligencia, en poder del Gobierno nacional, darían cuenta que policías en retiro estarían impulsando el asesinato de estas tres personas para desestabilizar al Ejecutivo y culpar al primer mandatario. Sin embargo, los elementos disponibles están siendo analizados por las autoridades judiciales para tratar de descifrar lo que realmente está detrás del caso e identificar a los responsables.
“La información fue entregada a través del ministro del Interior, Armando Benedetti, y del director de la Policía, general Carlos Fernando Triana. Se pidió mantener todo en total reserva porque se supone que están adelantando las investigaciones, no se han conocido mayores detalles”, reveló a SEMANA bajo reserva una de las personas cercanas a la investigación.
De manera preliminar, una de las hipótesis es que los supuestos atentados los ejecutarían hombres provenientes de México y Estados Unidos. La otra línea de investigación va encaminada hacia los presuntos autores intelectuales: posibles exintegrantes de la fuerza pública que, al parecer, aspirarían a desestabilizar al Gobierno Petro.

Como primera medida, la Unidad Nacional de Protección (UNP) optó por incrementar los esquemas de cuidado de los tres funcionarios públicos, mientras que la Policía Nacional, de la mano de agencias de inteligencia, avanzará en los estudios. A las tres personas se les pidió autoprotección y alejar el tema de la mirada de la opinión pública para evitar las afectaciones en el curso de las investigaciones.
Además de estos planes, SEMANA reveló que las disidencias de las Farc también pretenden afectar la vida de algunos mandatarios locales. Hay evidencia de estrategias para asesinar al alcalde de Cali, Alejandro Eder, y a la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. A ellos se les incrementaron las medidas de protección.
De igual manera, las autoridades tienen la lupa puesta sobre un listado que entregó un privado de la libertad a la Fiscalía General de la Nación en el primer semestre del 2025, donde daba cuenta de posibles atentados contra dirigentes de derecha, como Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Abelardo de la Espriella, así como contra el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.