Política
¿Iván Cepeda no tiene carisma? Gustavo Bolívar sale a defenderlo. Y el precandidato explica su personalidad
“Nunca le vi la maldad a Iván Cepeda”, dice Bolívar en un trino en el que invita a votar por él. “Detrás del adversario más encarnizado hay otro ser humano”, responde el senador en entrevista con María Isabel Rueda.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Iván Cepeda tiene una personalidad atípica en la política y sus críticos suelen señalar que su falta de “carisma” será uno de los lunares en su aspiración a la presidencia.
El reconocido senador de izquierda es uno de los tres aspirantes a la consulta del Pacto Histórico. Daniel Quintero renunció este miércoles en horas de la mañana. Como Gustavo Bolívar se había bajado de ese bus —precisamente por tener que apoyar a Quintero si él eventualmente llegara a ganar este round—, en las últimas semanas, ha hecho una fervorosa campaña por Cepeda.
Bolívar publicó un video en el cual le manda un mensaje a esa gente que dice que no apoya a Cepeda porque “no tiene carisma”.
Por favor envíenle este video a la gente que no apoya a Iván Cepeda porque “no tiene carisma”#IvanPresidente
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) October 14, 2025
RT pic.twitter.com/T0VZqhg0jM
“Se acerca la fecha para elegir el representante del progresismo a las elecciones del año entrante. Mi candidato es Iván Cepeda. Primero porque lo conozco. Fui su compañero en el Senado varios años y nunca le vi la maldad a Iván Cepeda: un hombre responsable, un hombre serio" narró Bolívar.

“Me dicen cosas tan superfluas como que es que Iván no tiene carisma, que es un cuento que inventaron en la otra campaña, que son bastante sucios. Pues les voy a decir una cosa, a mí me importa un carajo el carisma de la gente. A mí me importa es que sea honesto, que sea transparente, que sea trabajador, que no vaya a robar, que no se vaya a robar a este país, que no le vaya a entregar este país a los corruptos. Eso es lo que me importa: al carajo el carisma. No, que es que lee los discursos, que es que no emociona", agregó.
Bolívar señaló que en la política colombiana mucha gente sí emociona y “tiene grandes discursos, que son grandilocuentes, que tienen mucho carisma”. Mencionó, por ejemplo, el caso de Alberto Santofimio y el de Álvaro Uribe.
Cepeda, que pocas veces había hablado de ese tema, se refirió a esa percepción que genera en las personas, en una entrevista con María Isabel Rueda en el diario El Tiempo hace unas horas.
La periodista se refirió a su manera de ser: “calmado, poco dado a la irritabilidad, a las pataletas públicas” y le preguntó qué lo hacía explotar.
El precandidato contestó: “Probablemente, como a todo ser humano, en ocasiones la ira o la indignación me pueden llevar a perder un poco la paciencia. Hago el esfuerzo de mantener una actitud, ¿cómo decirlo? Gentil o cordial; también respetuosa, que es lo fundamental. No puede perderse un mínimo umbral de consideración ética hacia los demás. Detrás del adversario más encarnizado, hay otro ser humano".

En esa conversación, Cepeda se refirió a los hechos de corrupción que han sacudido a la izquierda, desde que ganó el poder con Gustavo Petro.
Rueda aseguró que era obvio que se sentía incómodo en ese contexto. “No es un problema de comodidad: me siento realmente avergonzado. Lo dije en Cali: los “olmedos” no pueden volverse a repetir en un gobierno de cambio”, aseguró.
También explicó algo llamativo de su personalidad: la camisa que siempre lo acompaña. “Me gusta este tipo de camisas sobrias, o lo que considero vestir elegante. Las compro en mercados artesanales, otras las mando a hacer. Creo que reflejan algo de mi forma de ser”.