Política

Rafaela Cortés, gobernadora del Meta, respondió al presidente por su alocución: “Me preocupan esas palabras”

El mandatario aseguró que las gobernadoras del Meta y del Tolima lo “odian”. Esta fue la respuesta de la mandataria departamental.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

6 de agosto de 2025, 1:02 p. m.
Gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, y el presidente Gustavo Petro.
Gobernadora del Meta Rafaela Cortés y el presidente Gustavo Petro. | Foto: Tomada de la cuenta de X de Rafaela Cortés y Presidencia.

La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, arremetió contra el presidente Gustavo Petro por las declaraciones que dio el mandatario durante la alocución presidencial de la noche del 5 de agosto, en la que sugirió que la pobreza extrema no ha disminuido en los departamentos en los que hay gobernadores de oposición.

“Disminuye en este Gobierno la pobreza extrema más rápidamente en casi todas las regiones, excepto en donde ha crecido la agricultura moderna de este país, que no es en la costa Atlántica, lamentablemente, sino en Villavicencio, en el Tolima, donde sus gobernadores nos odian”, apuntó Petro durante su intervención en televisión nacional.

Cortés aseguró que la pobreza está en disminución en el departamento, acompañada del fortalecimiento del campo, gracias a la construcción de lo que califica como una administración de “unidad”. Y, aunque el jefe de Estado afirmó que en esa zona del país le odian, la mandataria departamental le respondió que en el Meta no odian a nadie.

“No es tarde para tender puentes. No deje que quienes mal lo aconsejan, rompan la tan necesaria articulación entre las regiones y el Gobierno Nacional. La palabra odio encierra una enorme maldad y no debería usarse nunca, y menos desde la Presidencia. En el Meta no odiamos a nadie, incluso le extendemos la mano a quienes nos atacan, porque creemos en una Colombia unida, no dividida”, apuntó Cortés.

La alocución presidencial fue transmitida por las redes sociales de la Presidencia y a través de todos los canales públicos y privados del país. Por eso, la gobernadora del Meta manifestó su preocupación por el hecho de que las declaraciones del mandatario podrían poner en riesgo su integridad y la de la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, contra quien el jefe de Estado también arremetió durante su intervención.

“No puedo, finalmente, dejar de confesarle que preocupa que esas palabras pronunciadas en televisión nacional y escuchadas por fanáticos pongan en riesgo mi vida, la de mi familia, o la de la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, o su familia. Mucho le agradecería expresar que no existe, ni tiene por qué existir odio entre colombianos como lo somos nosotras y usted”, consideró la administradora departamental.

No es la primera ocasión en la que el jefe de Estado cuestiona a Cortés y Matiz, quienes han personificado la oposición a su Gobierno desde las regiones. Las mandatarias departamentales han invitado al jefe de Estado a “construir” desde las regiones.