Política
Petro habló en un momento crucial de la tensión entre Trump y Maduro: “Hay que decir las cosas de verdad”
El presidente habló de un “sistema de lavado de dólares” en Venezuela y criticó el bloqueo de EE. UU. al señalado régimen.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En momentos de alta tensión por los que está atravesando el señalado régimen de Nicolás Maduro, a causa de un fuerte choque con la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el mandatario colombiano Gustavo Petro dio este viernes 22 de agosto una declaración.
En su intervención, en medio de una cumbre de mandatarios de América Latina, el presidente colombiano cuestionó abiertamente el bloqueo comercial que tiene Estados Unidos sobre Venezuela.
“Punto de no retorno es que se queme la selva amazónica. Se quema por el calor, simplemente. Hay quemadores que quieren sembrar allí algunas mercancías, que quieren poner vacas, como en Colombia, vacas que vienen de Venezuela, entre otras cosas, un sistema de lavado de dólares, producto del bloqueo”, dijo.

“Porque aquí hay que decir las cosas de verdad. Si no entran dólares por petróleo, que es parte del señor C (haciendo referencia al carbón) en Venezuela, entonces se consiguen los dólares vendiendo el ganado. Y el ganado va a la selva amazónica sin árboles, se vuelve potrero y tenemos un mecanismo perverso de destrucción de la selva amazónica solo por el bloqueo”, manifestó el jefe de Estado.
También expresó: “Otras partes de Latinoamérica sufren otras consecuencias y por eso aquí tenemos que encontrarnos para coordinar la forma de salvar la selva amazónica del calor de la atmósfera que cada vez es más creciente”.

En la intervención que hizo en la cumbre de mandatarios de América Latina, que se desarrolló este viernes en Bogotá, también anotó Petro: “El río de la Plata, que llega a las grandes ciudades suramericanas en el cono sur, Buenos Aires, Montevideo, que tiene implicaciones alrededor de Iguazú, quizá la más grande generadora eléctrica en este momento, y las ciudades del sur de Brasil, ese río de la Plata solo tiene agua porque existen los ríos voladores de la selva amazónica”.
En otra declaración de este mismo viernes, pero en horas de la mañana, el presidente Petro lanzó un dardo a Donald Trump.

“Se está utilizando el narcotráfico como excusa para una invasión militar. Es que me parece que es absolutamente esencial que los ministerios de defensa, o como se llamen en nuestros diversos países de Suramérica, Latinoamérica y el Caribe; los ejércitos, las inteligencias policiales, se puedan coordinar en la lucha contra los enemigos de la selva amazónica, uno de los cuales es narcotráfico y mafia”, recalcó el mandatario colombiano.
Y por último, redondeó su tesis: “Allá tenemos, doctor Arce (presidente de Bolivia), un mafioso que tenía la ruta entre Santa Cruz de la Sierra y la triple frontera hacia Paraguay, y nos matan aquí en Cartagena a un fiscal paraguayo de apellido Pecci. Y esa es la dimensión del enemigo: es de escala americana y, yo diría, mundial”.