Política

Primeras consecuencias en el Gobierno Petro por derrota en el Senado: se irían tres ministros de sus cargos

La directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Rodríguez, fue la encargada de comunicarles a los ministros la decisión tomada.

Diego Bonilla

Diego Bonilla

Editor de política

3 de septiembre de 2025, 11:32 p. m.
Antonio Sanguino, Julián Molina y Diana Morales
De izquierda a derecha: Antonio Sanguino, Julián Molina y Diana Morales. | Foto: SEMANA

SEMANA conoció que en el Gobierno del presidente Gustavo Petro hay molestia por lo ocurrido en la Plenaria del Senado, donde fue elegido Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional.

Aunque el Ejecutivo impulsó la candidatura de María Patricia Balanta, a través de la bancada del Pacto Histórico, finalmente la oposición se impuso y fue derrotado.

Por esa razón, la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez, fue la encargada de pedir tres renuncias a integrantes del gabinete ministerial.

La petición se hizo al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino; al ministro de las TIC, Julián Molina; y a la ministra de Comercio, Diana Morales.

Así mismo, SEMANA conoció que las renuncias solicitadas se aceptarán de inmediato y que habrá nuevos nombramientos en esas carteras. La decisión final estará en manos del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien cuenta con funciones presidenciales por el desplazamiento del presidente Gustavo Petro a Japón.

La ministra de Comercio, Diana Marcela Morales, habla  de las dudas alrededor de la Zona Franca Palmaseca.
Diana Morales, ministra de Comercio. | Foto: Foto:Mincomercio

Aunque los detalles de fondo aún no se conocen, políticamente la petición de las renuncias se pueden explicar en que Diana Morales, ministra de Comercio, representa a un sector del Partido Liberal que finalmente apoyó a Camargo para la Corte Constitucional.

El presidente Gustavo Petro nombró a Morales en ese Ministerio el pasado 4 de junio por lo que estuvo únicamente tres meses al frente de esa cartera.

Julián Molina Gómez fue designado como nuevo ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Julián Molina, ministro de las TIC. | Foto: Archivo Personal

De la misma forma, Julián Molina, ministro de las TIC, representa a otro grupo del Partido de la U que también se habría inclinado por Camargo, y eso molestó al Gobierno Petro.

Elección del magistrado de la Corte Constitucional
Carlos Camargo, elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional, con su familia. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

La llegada de Molina al Gobierno se oficializó el 13 de marzo mediante el decreto expedido y estuvo cerca de seis meses en esa cartera.

Sobre Antonio Sanguino, cercano a la Alianza Verde, se sabe que unos senadores de ese sector no apoyaron a Balanta y por eso se tomó la decisión de pedir su renuncia.

Plenaria Senado, reforma laboral
Antonio Sanguino, ministro de Trabajo. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Sanguino aterrizó en el Ejecutivo el 18 de febrero y reemplazó a Gloria Inés Ramírez en esa cartera.

Los tres ministros ya fueron notificados sobre las decisiones tomadas minutos después de lo ocurrido en la Plenaria del Senado y deberán enviar sus cartas de renuncia de inmediato para que Armando Benedetti tome las decisiones finales.

Aunque el presidente Petro está fuera del país, fue informado sobre lo ocurrido y autorizó a Benedetti y a Rodríguez para que se hiciera la solicitud de renuncia a esos tres ministros. A su llegada, el mandatario deberá definir los nombres de quienes asumirán en esas carteras.

A pesar de los esfuerzos del Gobierno Petro, no se lograron los votos para que Balanta (41 votos) llegara a la Corte Constitucional y la Plenaria eligió a Camargo como nuevo integrante de ese tribunal con 62 votos.

Camargo viene de ser defensor del Pueblo. Es doctor y magíster en Derecho, especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Sergio Arboleda y cuenta con estudios en Derechos Humanos y Derecho Internacional en la American University.

Además de pasar por la Defensoría del Pueblo, Camargo fue director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos.

Ministro del interior, Armando Benedetti rueda de prensa en el Senado
Armando Benedetti, ministro del Interior. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Antes de hablar sobre las renuncias de estos ministros, Armando Benedetti envío un mensaje a Carlos Camargo a través de su cuenta de X.

“Felicitaciones a Carlos Camargo por su campaña y su elección como nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Confiamos en que será un fiel guardián de la Constitución. Éxitos”, escribió este miércoles en ministro del Interior.