El Debate
Destapan qué hay detrás de la posición de Petro contra Estados Unidos: “Hay que hacer un llamado”
Al presidente Gustavo Petro, Estados Unidos decidió revocarle su visa el pasado viernes.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Si bien el presidente Gustavo Petro ha dicho que no le importa que Estados Unidos le haya revocado la visa, luego de que en una calle de Nueva York pidiera a los militares de ese país desobedecer a Donald Trump, en Colombia han cuestionado al jefe de Estado colombiano, al punto de calificarlo de “irresponsable”.
En El Debate de SEMANA, Camilo Rubiano, excónsul en Miami, destapó qué hay detrás de la posición del presidente Petro contra el gobierno Trump.

Para Rubiano, sí es preocupante el hecho de que Estados Unidos le haya revocado la visa al presidente Petro, motivo por el cual advirtió que los colombianos deben estar atentos a lo que pueda pasar con las relaciones entre los dos países.
“La relación con los Estados Unidos es de más de 200 años y ese país se ha convertido en nuestro socio principal en materia comercial y de cooperación para temas de seguridad. Por lo tanto, lo que ha venido pasando en este Gobierno es muy preocupante”, dijo Rubiano en El Debate.
De acuerdo con el excónsul en Miami, detrás de todo está la intención del presidente Petro de “dinamitar poco a poco” la relación de Colombia con Estados Unidos.
“Desde que el presidente Trump inicia su segundo mandato en el mes de enero, hemos visto cómo el Gobierno, en cabeza del propio presidente, ha venido provocando día a día la relación con los Estados Unidos. Y lo que ocurrió la semana pasada en Nueva York, pues obviamente es claro, y es digamos muy preocupante, porque lo que hizo el presidente no solo en su intervención ante la ONU donde parecía más un activista ideológico que un presidente, y después lo completó en la manifestación en la calle pidiéndole a la fuerza pública de los Estados Unidos que no siguiera las instrucciones del presidente Trump, pues denota la intención de provocar y de llegar al lugar donde estamos”, agregó en El Debate.

En tal sentido, Rubiano insistió en que el presidente Petro “quiere un caos y un rompimiento” de relaciones con Estados Unidos.
“Lo que el país no debe permitir y debe exigir responsabilidad. Y debe exigir que este tema se maneje con la altura necesaria de lo que es una relación bilateral y diplomática. Pero hoy lamentablemente estamos viendo cómo el Gobierno nacional —y lo vemos con la decisión de la canciller— decide continuar el juego ideológico y de activismo en contra de una relación que hoy beneficia a más de cinco millones de colombianos que están empleados hoy por esta relación. Entonces hay que hacer un llamado, porque esta es una situación muy delicada, a la cual el país no le puede permitir al presidente Petro que irresponsablemente maneje y acabe una relación tan importante como es la de Estados Unidos”, aseveró en El Debate.
Es de destacar que, en las últimas horas de este lunes 29 de septiembre, la canciller Rosa Yolanda Villavicencio anunció que renuncia a su visa estadounidense. Lo anterior, en solidaridad con el presidente Petro, tras la decisión del Departamento de Estado de EE. UU.

“Como ministra de Relaciones Exteriores, he decidido renunciar al visado estadounidense. Es un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al presidente de Colombia. Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta”, dijo Villavicencio a través de un mensaje en su cuenta en X.