Tecnología

Guía práctica para acceder a la ‘papelera’ de WhatsApp y recuperar espacio de almacenamiento en sencillos pasos

Dependiendo del sistema operativo y del dispositivo, la función y el acceso a esta papelera pueden variar.

Redacción Tecnología
10 de diciembre de 2024
Los archivos recibidos por WhatsApp pueden llenar la memoria del celular.
Los archivos recibidos por WhatsApp pueden llenar la memoria del celular. | Foto: Imagen creada con la inteligencia artificial de Microsoft Bing

En el mundo de la mensajería, aplicaciones como WhatsApp se han consolidado como las favoritas de millones de usuarios a nivel mundial debido a su versatilidad y capacidad para mantener a las personas conectadas con amigos, familiares, parejas y colegas, sin importar la ubicación en la que se encuentren. Con tan solo contar con una buena conexión a internet, los usuarios pueden enviar mensajes, notas de voz, fotos, videos y otros contenidos de manera rápida y sencilla.

Sin embargo, surge la pregunta: ¿por qué, en ocasiones, la aplicación no responde adecuadamente, impidiendo el acceso a todas sus funciones? El constante intercambio de archivos puede contribuir a que la memoria del dispositivo se llene, lo que afecta el rendimiento general del mismo. Como resultado, algunas aplicaciones importantes, como el servicio de mensajería, pueden dejar de funcionar correctamente, perjudicando así la experiencia de comunicación del usuario.

WhatsApp es la aplicación de mensajería propiedad de Meta.
WhatsApp es la aplicación de mensajería propiedad de Meta. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Este problema es especialmente notorio en teléfonos con capacidades de almacenamiento limitadas, y suele agravarse cuando el usuario no realiza una limpieza regular del dispositivo, lo que termina saturando el sistema del móvil.

Guía para encontrar la papelera de reciclaje de WhatsApp

Es importante aclarar que, al hablar de una “papelera de reciclaje”, se hace referencia a una carpeta o sección dentro de la memoria del dispositivo donde se almacenan temporalmente los archivos eliminados antes de ser borrados de forma definitiva. De manera similar a lo que ocurre en una computadora, la función de la papelera es permitir la recuperación de archivos eliminados por error antes de que se pierdan permanentemente.

Tanto los sistemas Android como iOS cuentan con esta funcionalidad; sin embargo, WhatsApp no dispone de una papelera de reciclaje propiamente dicha, como pueden tener otras aplicaciones. No obstante, esto no significa que no sea posible eliminar los archivos innecesarios acumulados con el tiempo. Los pasos para hacerlo son sencillos.

Uno de los métodos más rápidos para liberar espacio es borrar el caché de la aplicación. El caché es un espacio de almacenamiento temporal en el dispositivo donde WhatsApp guarda ciertos datos y archivos para mejorar su rendimiento y acelerar el acceso a los contenidos. En este caché se almacenan elementos como imágenes, videos, audios y otros archivos multimedia, así como algunos datos de configuración de la aplicación.

WhatsApp
La aplicación móvil de WhatsApp se muestra en el teléfono con WhatsApp en la pantalla en esta ilustración fotográfica. El 26 de enero de 2023 en Bruselas, Bélgica. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Es importante señalar que los “archivos basura” son aquellos que cada usuario considera innecesarios, tales como fotos, videos o documentos que ya no utiliza. Para borrar el caché, el usuario debe acceder a la configuración del dispositivo, luego ir al apartado de aplicaciones e ingresar a “Almacenamiento”, donde encontrará la opción para eliminar el caché.

Por otro lado, es recomendable eliminar las fotos y videos que ocupan más espacio de almacenamiento. Aunque estos archivos no desaparecerán de los chats, lo ideal es que no permanezcan en la memoria del dispositivo. Si es necesario, se pueden buscar nuevamente desde la conversación. Para ello, el usuario debe ingresar a la galería y seleccionar los archivos que ya no le interesen.

Finalmente, deshacerse de los archivos reenviados muchas veces también es una táctica efectiva. Aunque estos archivos puedan parecer insignificantes, en realidad ocupan más espacio del que se imagina. Para eliminarlos, el usuario debe ir a “Almacenamiento y datos” y seleccionar la opción “Reenviados muchas veces”.

Noticias relacionadas