Tecnología

Nuevo estudio reveló cuáles son las profesiones que se encuentran en constante amenaza por la inteligencia artificial

El análisis dejó en evidencia que las herramientas generativas como ChatGPT están desplazando empleos en áreas donde abundan las tareas repetitivas y fácilmente automatizables.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

30 de agosto de 2025, 8:02 p. m.
Estos son los trabajadores que estarían perdiendo sus empleos debido a la IA.
Estos son los trabajadores que podrían perder sus empleos a futuro debido a la IA. | Foto: Montaje: Semana, con fotos de Getty Images

La inteligencia artificial (IA) sigue adelante con su modificación, especialmente en la dinámica del empleo, y los más afectados podrían ser los trabajadores jóvenes que ocupan cargos de nivel inicial.

Una reciente investigación de economistas de la Universidad de Stanford advirtió que esta tecnología no solo redefine la manera en que se llevan a cabo distintas funciones, sino que también plantea nuevos desafíos para quienes recién comienzan su carrera laboral.

El análisis, encabezado por Erik Brynjolfsson, Bharat Chandar y Ruyu Chen, reveló que herramientas generativas como ChatGPT están desplazando empleos en áreas donde abundan las tareas repetitivas y fácilmente automatizables.

La tecnología puede generar nuevos campos de empleo y habilidades que no se habían imaginado previamente.
La tecnología puede generar nuevos campos de empleo y habilidades que no se habían imaginado previamente. | Foto: Getty Images

Según los expertos, este fenómeno se concentra en sectores específicos que dependen, en gran medida, de procesos rutinarios, lo que está acelerando el reemplazo humano por sistemas inteligentes.

El informe, sustentado en datos de la empresa de procesamiento de nóminas ADP, que analiza a 25 millones de empleados en Estados Unidos, evidenció una disminución notable en las oportunidades laborales para quienes se encuentran en el inicio de su trayectoria profesional.

En particular, los trabajadores jóvenes que desempeñan funciones en áreas con alta exposición a la inteligencia artificial registraron una caída del 13 % en el nivel de empleo desde 2022, una cifra que contrasta con la estabilidad de colegas con más experiencia y con aquellos que laboran en sectores menos vulnerables a la automatización.

Entre finales de 2022 y julio de 2025, la situación se hizo aún más evidente: los empleados de entre 22 y 25 años en sectores donde la IA tiene mayor incidencia sufrieron una contracción del 6% en sus puestos de trabajo.

De manera opuesta, en esos mismos sectores, los profesionales de mayor edad experimentaron un repunte en sus tasas de ocupación, con incrementos que oscilaron entre el 6% y el 9%, lo que refleja una marcada desigualdad en la forma en que la tecnología afecta a diferentes grupos generacionales.

ChatGPT predice que la automatización a través de la IA afectará las estructuras laborales, especialmente en áreas con tareas predecibles.
Los empleados de entre 22 y 25 años en sectores donde la IA tiene mayor incidencia sufrieron una contracción del 6% en sus puestos de trabajo. | Foto: Getty Images

¿Cuáles son los sectores y las ocupaciones más afectadas?

El estudio resalta que dos de los campos más afectados por la inteligencia artificial han sido la ingeniería de software y la atención al cliente, donde los empleos de nivel inicial registraron una contracción cercana al 20% en el período analizado.

En contraste, la presencia de trabajadores con mayor recorrido profesional en estas mismas áreas no solo se mantuvo estable, sino que incluso mostró un aumento, lo que evidencia una preferencia empresarial por perfiles con experiencia acumulada.

Un comportamiento semejante se observó en otros sectores como contabilidad, auditoría, labores administrativas, programación y ventas.

Además, la investigación subraya que los empleados de mayor edad cuentan con competencias de comunicación y una serie de “saberes tácitos” adquiridos con los años, factores que resultan difíciles de sustituir con sistemas automatizados. Estas capacidades otorgan a los profesionales veteranos una ventaja frente a la IA, haciendo que los empleadores duden más al momento de reemplazarlos.

Los trabajadores mayores aprenden trucos del oficio que nunca quedan escritos (...) Tienen conocimientos que no están en los modelos de lenguaje, por eso no son reemplazados en la misma medida”, señaló Erik Brynjolfsson a CBS MoneyWatch.