Tecnología
Tener esta configuración predeterminada en WhatsApp puede facilitar que delincuentes accedan y vacíen sus cuentas bancarias
Los ciberdelincuentes aprovechan cualquier oportunidad para intentar robar información personal y financiera a través de la aplicación de mensajería.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

WhatsApp es una aplicación que, con el paso del tiempo, se ha ganado un lugar fundamental en la vida de millones de personas, pues cumple una función clave en la comunicación. Su amplio abanico de herramientas —como el intercambio de mensajes, el envío de fotos y videos, así como las videollamadas— la convierten en una plataforma versátil para el día a día.
Sin embargo, su popularidad también tiene un lado oscuro: se ha convertido en un objetivo para los ciberdelincuentes. Muchos de ellos aprovechan configuraciones predeterminadas de la aplicación para engañar a los usuarios y conducirlos a estafas que pueden comprometer su información personal e incluso su seguridad financiera.

Una de estas configuraciones es la descarga automática de archivos, que puede parecer inofensiva, pero resulta ser un arma de doble filo. Esta función permite que todo archivo recibido en un chat —fotos, videos, audios, notas de voz o documentos— se descargue automáticamente en el teléfono, sin necesidad de abrirlo primero. Es decir, apenas alguien envía un archivo, este se guarda en segundo plano y queda disponible en la galería o en las carpetas del dispositivo.
Los ciberdelincuentes aprovechan esta característica para intentar que las víctimas descarguen archivos maliciosos (malware) o entreguen información sensible. En algunos casos, envían mensajes que incitan a descargar un archivo con alguna excusa, o incluso suplantan la identidad de empresas legítimas. Una vez logran persuadir al usuario, un simple archivo puede abrir la puerta al robo de datos personales, contraseñas o cuentas bancarias.
Para evitar este riesgo, lo más recomendable es desactivar las descargas automáticas. Siguiendo esta guía básica:
- Abra WhatsApp en su celular.
- Pulse el ícono de tres puntos en la esquina superior derecha y seleccione ‘Configuración’.
- Acceda a ‘Almacenamiento y datos’.
- En el apartado ‘Descarga automática de archivos’, verá tres categorías.
- En cada una, desmarque los tipos de archivos que no desea que se descarguen automáticamente (fotos, audios, videos o documentos).
- Toque ‘OK’ para guardar los cambios.

Además de mejorar la seguridad, esta configuración ofrece dos beneficios adicionales:
- Reduce el consumo de datos móviles, dado que los archivos solo se descargarán cuando usted lo autorice.
- Ahorra espacio de almacenamiento, evitando que la memoria del celular se llene con contenido innecesario o poco relevante.
Controlar qué se descarga en su dispositivo no solo protege su privacidad, sino también su espacio y sus datos móviles. Desactivar esta función es una forma sencilla de usar WhatsApp de manera más segura y eficiente.


