Turismo
El pequeño pueblo antioqueño cuyo nombre significa ‘tierra limpia’, un destino ideal para el turismo de aventura
Está ubicado a 139 kilómetros de Medellín.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El departamento de Antioquia es uno de los destinos más diversos del país y atractivos del país. Sus 125 municipios combinan naturaleza, historia y cultura.
Una de ellos es Uramita, ubicado a 139 kilómetros de Medellín, a tres horas y 55 minutos de distancia en vehículo.
De acuerdo con el portal de turismo Antioquia Travel, esta población de poco más de 8.000 habitantes se caracteriza por ser un destino tranquilo y que tiene múltiples cuerpos de agua y zonas verdes, ideales para disfrutar de deportes extremos y el turismo de aventura.
Uramita, además, se considera un “lugar insignia para las comunidades indígenas de la etnia de los catios, que allí habitaban, y que le dieron su nombre característico”.
Historia
La Gobernación de Antioquia afirma que el nombre de Uramita proviene de la palabra “urai”, que significa limpiar, y de acuerdo con el historiador Jaime Sierra García, el nombre hace referencia a ‘tierra limpia’. La entidad señala también que la palabra Uramita puede hacer referencia a una totuma pequeña.
La población inicialmente fue un corregimiento que dependía de los municipios de Dabeiba, Cañasgordas y Frontino. Hasta que el año de 1978 fue erigido como municipio.
“Durante la historia de su territorio, se han desempeñado diversas actividades económicas como la extracción de sal y oro. Sin embargo, en la actualidad predomina la vocación agrícola y pecuaria, donde se destaca un extenso cultivo de algodón que cuenta con su propia planta de desmonte”, agrega la Gobernación.
Atractivos
Entre sus principales atractivos se encuentra la cueva de Orobajo. Antioquia Travel describe este lugar como un camino de carácter subterráneo en el que se tiene “la posibilidad de disfrutar del contacto con la naturaleza y aprender un poco más de la cultura panelera de antaño”.

Otro lugar destacado es el balneario El Pital, el cual se encuentra ubicado a siete kilómetros de la cabecera municipal. “Este paraíso familiar compuesto de atracciones acuáticas y espacios recreativos para todo tipo de edades es perfecto para pasar un día de sol en el occidente antioqueño”, afirma la publicación.
La iglesia parroquial de Santa Ana es otro sitio relevante. Ubicada en el parque principal del municipio, se considera uno de los atractivos principales, gracias a su arquitectura colonial.
Los ríos Sucio, Uramita y Verde también son un atractivo de la población, los cuales atraviesan la cabecera municipal y se consideran lugares imperdibles a la hora de conocer el occidente antioqueño.